dc.creatorMtz Aparicio, Carla Celia
dc.date2019-11-28T22:10:41Z
dc.date2019-11-28T22:10:41Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-10-03T18:55:45Z
dc.date.available2023-10-03T18:55:45Z
dc.identifier2665-5667
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/5707
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9166241
dc.descriptionHace 10 años, por primera vez Colombia obtuvo una declaratoria de patrimonio inmaterial y Barranquilla fue pionera con su Carnaval. Este hecho abrió el camino para que nuevas manifestaciones culturales recibieran tan importante distinción. Ante semejante designación asumimos un profundo compromiso y comenzamos una gestión con importantes resultados, aciertos y vicisitudes, pero sobre todo con mucho esfuerzo de carnavaleros, ciudadanos, sectores y entidades que hemos trabajado para su preservación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCarnaval de Barranquilla S.A.S
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCarnaval
dc.subjectBarranquilla
dc.subjectPatrimonio inmaterial
dc.subjectDesarrollo social y Cultural
dc.titleEditorial
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución