dc.creatorSoracá Becerra, Shirley Patricia
dc.date2019-02-19T19:48:16Z
dc.date2019-02-19T19:48:16Z
dc.date2013-09-30
dc.date.accessioned2023-10-03T18:55:26Z
dc.date.available2023-10-03T18:55:26Z
dc.identifierSoracá Becerra, S. (2013). Zonas fronterizas como entes dinámicos y las políticas de Colombia en pro de su desarrollo. JURÍDICAS CUC, 9(1), 101-121. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/442
dc.identifier1692-3030, 2389-7716 electrónico
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/2626
dc.identifier2389-7716
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifier1692-3030
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9166176
dc.descriptionColombia cuenta con fronteras extensas, de grandes conflictos, pero también llenas de capital humano que las convierten en espacios de dinámica social, merecedores de toda la atención constitucional y legal en busca de políticas participativas que pretendan el desarrollo de una región y, por ende, de un país a través de los mecanismos nacionales e internacionales de integración. Bajo este contexto, el presente artículo presenta la naturaleza dinámica de las fronteras, no sólo en el ámbito de las modificaciones limítrofes, sino también en el componente humano que habita y transita en las zonas fronteriza
dc.descriptionColombia has extensive frontiers with major conflicts, but they are also full of human capital. This transforms them into socially dynamic spaces worthy of all the attention the Constitution and the Law can provide in order to achieve participatory policies aiming to the development of a determined region, and at the end, of a country. This can be accomplished through means of national and global integration mechanisms. In this context, this paper sets forward the dynamic nature of frontiers, not only of boundary modifications matters but also of the human component dwelling in and crossing frontier zones
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universidad de la Costa
dc.relationJURÍDICAS CUC; Vol. 9, Núm. 1 (2013)
dc.relationJURÍDICAS CUC
dc.relationJURÍDICAS CUC
dc.relationBringas Rábago, N. (2004). VI Congreso Nacional de Investigación Turística, organizado por el Centro de Estudios Superiores de Turismo, Secretaría de Turismo Ciudad de México. 22 al 24 de septiembre.Comunidad Andina. Producción piscícola en frontera Colombia-Pe-rú se fortalece con apoyo de proyecto CAN-UE. Bajado de: http://www.comunidadandina.org/Prensa.aspx?id=3447&accion=detalle&cat=NP 120SHIRLEY PATRICIA SORACÁ BECERRADe la Montaña S., y Onchiña, J. (2008). Norba. Revista de Historia, ISSN 0213-375X, Vol. 21, 2008, 11-28. “E ́levaram captivos, e derribaram o logar todo”. La guerra en la frontera castellano-portuguesa (siglos X I V-X V) Onchiña Universidad de Extremadura.El Colombiano. Ecuador y Colombia impulsan proyecto geotér-mico en la frontera. Bajado de: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/ecuador_y_colombia_impulsan_proyec-to_geotermico_en_la_frontera/ecuador_y_colombia_impulsan_proyecto_geotermico_en_la_frontera.aspFronteras de Colombia. Definición de Frontera. Bajado de: http://sogeocol.edu.co/Ova/fronteras_colombia/definicion/fronteras_definicion.htmlGonzález Cobo (2005). Cultura y Sociedad Criolla de La Guajira. Riohacha: Gobernación de La Guajira.Hannerz (1996). Bajado de: http://es.scribd.com/doc/11838792/Antropologia-y-Estudios-de-FronterasLa Voz Libre. Europa Press (2013). Park propone reunir a las familias separadas por la guerra coreana y levantar un parque por la paz en la frontera. Bajado de:http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/796569/parkpropone-reunir-a-las-familias-separadas-por la guerra coreana y levantar un parque por la paz en la frontera.frontera/694105.shtmlhttp://www.robertexto.com/archivo2/soluc_pacifica.htmMercosur (Mercado Común del Sur). En pocas palabras. Bajado de: http://www.mercosur.int/t_generic.jsp?contentid=3862&site=1&channel=secretaria&seccion=2Mota de Cabrera, C. (2006). El rol de la escritura dentro del currículo de la enseñanza y aprendizaje del inglés como segunda lengua (esl/efl): Una perspectiva histórica. Acción Pedagógica, 15(1), 56-63. Recuperado de http://www.saber. ula.ve/accionpe/Memorias encuentro internacional, resistencia civil estrategias de acción y protección en los contextos de guerra y globalización, p. 199. 121ZONAS FRONTERIZAS COMO ENTES DINÁMICOS Y LAS POLÍTICAS DE COLOMBIA EN PRO DE SU DESARROLLORamírez (2010). Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM 4146660República de Colombia. Cancillería. Ministerio de Relaciones Exteriores. 46ª Asamblea General Extraordinaria de la ONU. Bajado de: http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/plan-fronteras-la-prosperidad-presente-la-ejecucion-nuevos-proyectos-economicos-lahttp://redialcolombia.ning.com/page/como-suena-colombia-en-las-fronteras(memorias encuentro internacional, resistencia civil estrategias de ac-ción y protección en los contextos de guerra y globalización) pagina 199.Rosales Mendoza, J.R., Gral. (1998). Disminuyen los secuestros en la zona fronteriza. Valencia: País, Venezuela. http://historico.notitarde.com/1998/01/06/pais/pais7.htmlTerritorio indígena y gobernanza. Pueblos fronterizos. Bajado de: http://www.territorioindigenaygobernanza.com/pueblostransfronterizos.html
dc.relationJurídicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceJURÍDICAS CUC
dc.sourcehttps://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/442
dc.subjectZona fronteriza
dc.subjectPolítica
dc.subjectComunidad.
dc.titleZonas fronterizas como entes dinámicos y las políticas de Colombia en pro de su desarrollo
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución