An epistemological discussion on citizen participation management

dc.creatorHernandez Garcia De Velazco, Judith Josefina
dc.creatorChumaceiro Hernandez, Ana Cecilia
dc.date2019-01-17T19:38:13Z
dc.date2019-01-17T19:38:13Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-10-03T18:55:15Z
dc.date.available2023-10-03T18:55:15Z
dc.identifier1012-1587
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/2001
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9166131
dc.descriptionEn este trabajo se abordan perspectivas epistémicas sobre la gestión de la participación ciudadana, desde la deconstrucción de categorías clave asociadas tales como; el Estado, en su andamiaje axiológico jurídico y el ciudadano en la plenitud de su ejercicio en el contexto público desde su rol protagónico activo participativo. Dilucidar una conceptualización ajustada a los referentes teóricos obtenida desde un enfoque hermenéutico – interpretativo, método documental-bibliográfico. Concluyéndose que la gestión de participación ciudadana se construye a través de mecanismos efectivos en un sistema democrático, en un marco social de derecho y en la conciencia colectiva del empoderamiento de la ciudadanía.
dc.descriptionThis work addresses perspectives epistemic management of citizen participation, from the deconstruction of associated key categories such as; the State, in its legal axiological scaffolding and citizen in the fullness of its exercise in the public context from its active lead participatory role. Elucidate a conceptualization adjusted to the theoretical references obtained from a hermeneutic–interpretative approach, documental-bibliographic method. Concluding that citizen participation management is built through effective mechanisms under a democratic system, in a social framework of law and in the collective consciousness of citizen empowerment.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherOpcion
dc.relationARENDT, Hannah. 1998. The human condition, Chicago Unite State, The University of Chicago Press, 2nd ed, Chicago (USA) ÁLVAREZ, Alicia, SANDOVAL, Omar, SAKER, Janeth &MORENO, Gloria. 2017. Competencias Ciudadanas para la formación integral en educación superior. Editorial EDUCOSTA. Universidad de la Costa. Barranquilla (Colombia). BAUMAN, Pablo y JARA, Alejandra. 2001, E-Government y redes electrónicas comunitarias. Entre la mercantilización y la politización de las relaciones sociales.Ed. Instituto de investigaciones Gino Germain, UBA. Buenos Aires (Argentina). BERMÚDEZ, Manuel. 2001. “Categorías de ciudadanías en el Perú, por el goce de derechos fundamentales”. Boletín del instituto Riva-Agüero. Vol. 1: 333-343. CUEVAS, María. 2006. Participación, Ciudadanía y Derechos Humanos. Ed. UCAB. Caracas. Venezuela. CUNILL, Nuria. 1991. Participación Ciudadana. Dilemas y Perspectiva de la democratización de los Estados latinoamericanos. Ed. CLAD. Caracas (Venezuela). CUNILL, Nuria. 1995. “La rearticulación de las relaciones EstadoSociedad: en búsqueda de nuevos sentidos”. Revista del CLAD Reforma y Democracia. No. 4: 1-20. Caracas (Venezuela). Disponible en: http://old.clad.org/portal/publicaciones-delclad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/004-julio1995/0025400.pdf Consultado el 20/05/2017. DELGADO, José. 2002. Control Social: Fundamento del Régimen Democrático, Taller de Gestión Pública y Participación Ciudadana. UNICA, Maracaibo (Venezuela). FONT, Joan y BLANCO, Ismael. 2005. “¿Qué hay detrás de la oferta de participación? El rol de los factores instrumentales e ideológicos en los mecanismos españoles”. Revista del CLAD Reforma y Democracia. No. 31: 1-17. Caracas (Venezuela). Disponible en: http://old.clad.org/portal/publicaciones-delclad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/031-febrero2005/0049841 Consultado el: 30/05/2017. GIDDENS, Anthony. 1999. La tercera Vía: la renovación de la socialdemocracia, Ed. Taurus. Buenos Aires (Argentina). GUERRERO, Omar (2007). Principios de Administración Pública, Escuela Superior de Administración Pública, Ed. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Disponible en: http://www.omarguerrero.org/libros/papp200.pdf Consultado el: 20/04/ 2015. HERNÁNDEZ GARCÍA de V., Judith J. (2013).“Perspectiva conceptual normativa de la participación ciudadana y democracia en Venezuela”. TELOS. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales. UNIVERSIDAD Rafael Belloso Chacín. Vol. 15 (1): 64 – 76. Maracaibo (Venezuela) HERNÁNDEZ GARCÍA de V.,Judith J.; ALVARADO, Lisandro y CHUMACEIRO HERNÁNDEZ, Ana C. 2013. “Estado, Gestión Pública y Participación Ciudadana desde la Modernidad y Postmodernidad”. Revista Gestión y Gerencia, Vol 7, No. 1: 66-80. Barquisimeto (Venezuela). HERNÁNDEZ GARCÍAde V., Judith. 2010. Modos de gestión de la participación ciudadana en Venezuela. Del pacto de punto fijo a los consejos comunales. Tesis doctoral en Ciencias Sociales mención Gerencia, FACES,Universidad del Zulia. Maracaibo (Venezuela). HERNANDEZ GARCÍA de V, Judith J.2007. “Toma de decisiones públicas desde las perspectivas del proceso tecnocrático y la participación ciudadana: Caso venezolano”. Revista Venezolana de Gerencia. Universidad del Zulia. Vol.12, No.40: 553-571. Maracaibo (Venezuela). JONES, Emma y GAVENTA, John. 2004. Concepts of Citizenship: A Review, Brighton Institute for Development 19, Brighton (UK) NOLI, S., ARRIETA LÓPEZ, M., &MEZA GODOY, A. (2018). “Perspectivas sobre la concertación de un convenio bilateral integral entre China y Colombia”. Revista Espacios 39(42): 24. Disponible en: http://www.revistaespacios.com/a18v39n42/18394224.html Consultado el: 21/11/2018. OCHMAN, Martha. 2004. “Sociedad civil y participación ciudadana” Revista Venezolana de Gerencia. Vol. 9, No. 27: 473-489. Maracaibo (Venezuela). RODRÍGUEZ, José. 2004. Sobre las bases de la ciudadanía política. Ed. UNICA. Maracaibo (Venezuela). SAMPER, Jacqueline y MAUSSA, Esnares.2014. “Desarrollo moral y competencias ciudadanas en la juventud universitaria”. Revista Jurídicas CUC, Universidad de la Costa. Vol. 10 (1): 43 - 60. Barranquilla (Colombia). VILLALOBOS ANTUNEZ, José Vicente. 2016. Editorial. OPCIÓN. Revista de Ciencias Humanas y Sociales. Año 32, No.: 80: 7- 10. Universidad del Zulia. Maracaibo (Venezuela).
dc.rightsAtribución – No comercial – Compartir igual
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectGestión
dc.subjectEstado
dc.subjectparticipación
dc.subjectciudadanía
dc.subjectciudadano
dc.subjectmanagement
dc.subjectState
dc.subjectparticipation
dc.subjectcitizenship
dc.subjectcitizen
dc.titleUna discusión epistemológica sobre gestión de la participación ciudadana
dc.titleAn epistemological discussion on citizen participation management
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución