dc.contributorLopera Muñeton, Catalina
dc.creatorGarcía Rendón, Linda Tatiana
dc.creatorPorras Martínez, Steffany
dc.creatorEscobar Arias, Maria Elena
dc.date2022-08-01T21:51:16Z
dc.date2022-08-01T21:51:16Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-10-03T18:47:48Z
dc.date.available2023-10-03T18:47:48Z
dc.identifierhttps://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/281
dc.identifierinstname:Fundación Universitaria María Cano
dc.identifierreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
dc.identifierrepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165907
dc.descriptionLa idea de realizar esta investigación nació por la problemática que genera el cáncer de mama actualmente en las mujeres, ya que es una las patologías más frecuentes en la población femenina en Colombia, de las cuales más de un 50% deben ser intervenidas quirúrgicamente (Navarro, 2014). Esta intervención provoca serias trasformaciones en el drenaje linfático del miembro superior, provocando una alta posibilidad de padecer linfedema. Por lo anterior en la presente investigación se analizara la efectividad de las diferentes 8 técnicas de tratamiento fisioterapéutico, basadas en la evidencia científica ya existente, realizando una revisión bibliográfica, donde se profundiza sobre el concepto concreto de lo que es la enfermedad, logrando un entendimiento del porqué, cómo y cuáles son los cambios que se presentan al momento de padecerla, además de describir cómo por medio de la fisioterapia, se puede prevenir y tratar de una forma más efectiva el linfedema, con el fin de aportar a la funcionalidad y a la calidad de vida de las pacientes.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionFisioterapeuta
dc.descriptionFisioterapia
dc.format97 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria María Cano
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherMedellín
dc.rightsDerechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2017
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLinfedema
dc.subjectMastectomía
dc.subjectTratamientos
dc.subjectCáncer de mama
dc.subjectLinfadenectomía
dc.subjectQuimioterapia
dc.subjectRadioterapia
dc.titleRevisión de literatura: análisis de la efectividad de técnicas fisioterapéuticas empleadas en la actualidad en el tratamiento de la linfedema de miembros superiores, en mujeres post mastectomía, durante el año 2017
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución