dc.contributorQuintana Sánchez, Luz Ángela
dc.creatorHincapié Correa, Melissa
dc.creatorMejía Correa, Emelyn Vanneza
dc.creatorMúnera Rendón, Diana Marcela
dc.date2022-08-01T21:53:28Z
dc.date2022-08-01T21:53:28Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-10-03T18:46:57Z
dc.date.available2023-10-03T18:46:57Z
dc.identifierhttps://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/490
dc.identifierinstname:Fundación Universitaria María Cano
dc.identifierreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
dc.identifierrepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165706
dc.descriptionEl tema central del presente proyecto se encuentra enfocado en la actividad refleja deglutoria de una paciente de 31 años de edad, residente en la ciudad de Medellín, diagnosticada con parálisis cerebral espástica. Dicha investigación fue realizada por estudiantes de Fonoaudiología pertenecientes a la Fundación Universitaria María Cano, en el periodo del año 2019-2. Para llevarlo a cabo, se parte desde un enfoque cualitativo, con el fin de proporcionar una descripción amplia de los factores contextuales, estado en general de la usuaria, además permite detallar el análisis de las características deglutorias y neuromotoras de los reflejos protectores para el proceso deglutorio. Teniendo en cuenta diversos instrumentos de recolección de información, como la observación participativa, la anamnesis y la evaluación de los reflejos deglutorios, mediante técnicas de valoración y exploración.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionProfesional en Fonoaudiología
dc.descriptionFonoaudiología
dc.format50 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria María Cano
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherMedellín
dc.relationB. Molina Gil, F. J. (s.f.). Iv. Laringe y patología cérvico-facial. En F. J. B. Molina Gil, Capitulo 120: Disfagia y aspiración(pág. 26). Fundación Jiménez Díaz. Madrid-SEORL PCF. Obtenido de https://seorl.net/PDF/Laringe%20arbor%20traqueo-bronquial/120%20-%20DISFAGIA%20Y%20ASPIRACI%C3%93N.pdf Jefatura del estado. (1999). Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre. Noticias Juridicas. Obtenido de: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo15-1999.html Margaret Salzbrenner, A. y. (Septiembre de 2018). KidsHealth. Obtenido de KidsHealth: https://kidshealth.org/es/parents/dyskinetic-cp-esp.html
dc.rightsDerechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2019
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectParálisis cerebral espástica
dc.subjectDeglución
dc.subjectReflejos deglutorios
dc.titleActividad refleja deglutoria en una paciente con parálisis cerebral espástica
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución