dc.creator | Piñero Martín, María Lourdes; UPEL-IPB | |
dc.creator | Rivera Machado, María Eugenia; Núcleo de Investigación “Docencia, Innovación y Tecnología” (NIDIT). Línea de investigación “Red de Investigación Cualitativa en Educación” | |
dc.creator | Esteban Rivera, Edwin Roger; Núcleo de Investigación “Docencia, Innovación y Tecnología” (NIDIT). Línea de investigación “Red de Investigación Cualitativa en Educación” | |
dc.date | 2020-08-18 | |
dc.date.accessioned | 2023-10-02T14:36:23Z | |
dc.date.available | 2023-10-02T14:36:23Z | |
dc.identifier | https://publicacionesipb.investigacion-upelipb.com/index.php/libros/catalog/book/8 | |
dc.identifier | 978-980-7464-19-2 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165532 | |
dc.description | El libro Proceder del Investigador Cualitativo: Precisiones para el proceso de investigación, tiene la intención de presentar una mirada de lo que significa el proceder del investigador cualitativo –en el entendido que no necesariamente es la única—, en tanto su vinculación originaria epistemológica, le conduce a un accionar configurado por unas actuaciones procedimentales determinadas y diferenciadas del proceder de un investigador anclado en el positivismo. De esta manera, se presentan ocho capítulos que ofrecen al lector algunos elementos teóricos, heurísticos y ejemplificadores que permitan distinguir lo qué es y no es la investigación cualitativa para sustentar la necesaria coherencia paradigmática en la elección del método y diseño procedimental del ejercicio del investigador socio educativo al realizar la recolección y tratamiento de la información cualitativa, así como su expresión comunicativa en el informe de investigación. El interés de esta obra va dirigido hacía la incorporación de una literatura que pueda contribuir, de manera sencilla, a la formación de estudiantes y docentes a través de la comprensión de algunas de las herramientas y posibilidades teóricas y metodológicas que ofrece la investigación cualitativa, entendida como parte fundamental en el accionar educativo cotidiano.
Publicación cofinanciada y coeditada por:Universidad Pedagógica Experimental LibertadorInstituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa”.Subdirección de Investigación y PostgradoFONDEIN UPELBarquisimeto, estado Lara. Venezuela
Universidad Nacional Hermilio ValdizánFacultad de Ciencias de la EducaciónUnidad de PosgradoHuánuco, Perú
Edición digitalizada:DEPOSITO LEGAL No.: LA2018000082ISBN: 978-980-7464-19-2© UPEL-IPB, Barquisimeto, 2018
Edición impresa:DEPOSITO LEGAL No.: 2019-02614ISBN: 978-612-45112-5-7© UNHEVAL, Huánuco, 2019
Núcleo de Investigación “Docencia, Innovación y Tecnología” (NIDIT)Línea de investigación “Red de Investigación Cualitativa en Educación”
CRÉDITOS:Diseño de portada: Héctor Sánchez, Barquisimeto VenezuelaDiagramación y edición: Dra. Elba Ávila UPEL IPB, VenezuelaApoyo Técnico: Lic. Ana Gabriela Colmenares, UPEL IPB, VenezuelaImpreso por Industria Gráfica Peruana Corporación FABRIRAY E.I.R.L.Lima Perú. | es-ES |
dc.format | Digital (DA) | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UPEL-IPB - Books | en-US |
dc.publisher | Libros - Unidad de Publicaciones UPEL-IPB | es-ES |
dc.source | UPEL-IPB - Books; | en-US |
dc.source | Libros - Unidad de Publicaciones UPEL-IPB; | es-ES |
dc.title | Proceder del investigador cualitativo: Precisiones para el proceso de investigación | es-ES |
dc.type | Libro | es-ES |
dc.type | | es-ES |
dc.type | | en-US |