dc.creatorMartínez Paredes, Tamara Elizabeth
dc.date2021-04-19T16:13:16Z
dc.date2021-04-19T16:13:16Z
dc.date2020-11-01
dc.date.accessioned2023-10-02T14:09:43Z
dc.date.available2023-10-02T14:09:43Z
dc.identifier1681-889X
dc.identifierhttps://rinedtep.edu.pa/handle/001/215
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165488
dc.descriptionLa desigualdad es una categoría que utilizamos para hacer referencia a muchos aspectos de la realidad social y de la vida cotidiana. Según Berger y Luckman (2001), “la vida cotidiana se presenta por una realidad interpretada adquiriendo significado subjetivo”. Ante esto podríamos afirmar que la construcción social que surge por la pandemia visibiliza las peores inequidades que se experimentan de manera individual y colectiva por los seres humanos en todo el mundo. Y es que la desigualdad es parte de esa realidad, que en lo social y lo cultural, supone las diferencias que surgen ante la preeminencia de un grupo o género sobre otro. En el campo económico, se manifiesta con la falta de equidad en la distribución de recursos para la generación de productos, ingresos y oportunidades de empleo.
dc.descriptionLa desigualdad es una categoría que utilizamos para hacer referencia a muchos aspectos de la realidad social y de la vida cotidiana. Según Berger y Luckman (2001), “la vida cotidiana se presenta por una realidad interpretada adquiriendo significado subjetivo”. Ante esto podríamos afirmar que la construcción social que surge por la pandemia visibiliza las peores inequidades que se experimentan de manera individual y colectiva por los seres humanos en todo el mundo. Y es que la desigualdad es parte de esa realidad, que en lo social y lo cultural, supone las diferencias que surgen ante la preeminencia de un grupo o género sobre otro. En el campo económico, se manifiesta con la falta de equidad en la distribución de recursos para la generación de productos, ingresos y oportunidades de empleo.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAsamblea Nacional de Panamá
dc.relationRevista Debate;29
dc.rightsinfo:eu-repo/semamtics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectGénero
dc.subjectDesigualdad de Género
dc.subjectMujeres
dc.titleDesigualdad de género y violencia en contexto del COVID-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución