Panamá | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorSánchez González, Salvador
dc.date2020-06-19T14:50:12Z
dc.date2020-06-19T14:50:12Z
dc.date2014-01-01
dc.date.accessioned2023-10-02T14:09:30Z
dc.date.available2023-10-02T14:09:30Z
dc.identifierhttps://rinedtep.edu.pa/handle/001/45
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165393
dc.descriptionEl autor relata aspectos del debate político y jurídico de la segunda vuelta, que desembocó en la ruptura de la coalición electoral y de gobierno de los partidos Cambio Democrático y Panameñista en 2011. Presenta además el régimen constitucional y legal que regula actualmente la elección del presidente de la República, incluyendo la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de 1994 sobre la mayoría necesaria para proclamar ganador a un candidato presidencial. Pone en la palestra, adicionalmente, antecedentes de la historia política panameña del siglo XX y concluye cómo, bajo las actuales circunstancias, es inconstitucional el establecimiento por ley del ballotage para elegir al presidente de la República.
dc.descriptionEl autor relata aspectos del debate político y jurídico de la segunda vuelta, que desembocó en la ruptura de la coalición electoral y de gobierno de los partidos Cambio Democrático y Panameñista en 2011. Presenta además el régimen constitucional y legal que regula actualmente la elección del presidente de la República, incluyendo la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de 1994 sobre la mayoría necesaria para proclamar ganador a un candidato presidencial. Pone en la palestra, adicionalmente, antecedentes de la historia política panameña del siglo XX y concluye cómo, bajo las actuales circunstancias, es inconstitucional el establecimiento por ley del ballotage para elegir al presidente de la República.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Iniciativas Democráticas (CIDEM)
dc.relationRevista Panameña de Política;17
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectSegunda Vuelta
dc.subjectPresidente
dc.subjectElecciones
dc.subjectMayoría de Votos
dc.subjectInconstitucionalidad
dc.titleSobre la segunda vuelta y su inconstitucionalidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución