dc.creatorPachano, Simón
dc.date2022-04-12T18:43:27Z
dc.date2022-04-12T18:43:27Z
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-10-02T14:09:28Z
dc.date.available2023-10-02T14:09:28Z
dc.identifierhttps://rinedtep.edu.pa/handle/001/532
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165379
dc.descriptionEl texto está organizado en tres secciones. En la primera presento el problema a partir de una identificación de los componentes centrales del régimen democrático, que son los niveles en que se manifiestan los efectos de la erosión y, por tanto, donde toman cuerpo los regímenes que surgen a partir de esta. En la segunda sección reviso someramente los principales aportes que han hecho algunos autores sobre los tipos de régimen que se conforman. En la tercera sección propongo una clasificación que integra aquellas contribuciones.
dc.descriptionEl texto está organizado en tres secciones. En la primera presento el problema a partir de una identificación de los componentes centrales del régimen democrático, que son los niveles en que se manifiestan los efectos de la erosión y, por tanto, donde toman cuerpo los regímenes que surgen a partir de esta. En la segunda sección reviso someramente los principales aportes que han hecho algunos autores sobre los tipos de régimen que se conforman. En la tercera sección propongo una clasificación que integra aquellas contribuciones.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherTribunal Electoral
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDemocracia
dc.subjectAutoritarismo
dc.titleErosión democrática: notas para su estudio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución