dc.creatorPedreschi, Carlos Bolívar
dc.date2021-05-28T16:23:17Z
dc.date2021-05-28T16:23:17Z
dc.date2021-01-01
dc.date.accessioned2023-10-02T14:09:21Z
dc.date.available2023-10-02T14:09:21Z
dc.identifier2710-7833
dc.identifierhttps://rinedtep.edu.pa/handle/001/307
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165343
dc.descriptionLa presente lectura responde a una reflexión axiológica sobre el desarrollo del conocimiento del derecho constitucional, en los claustros universitarios, específicamente en la USMA. Las realidades descritas por el autor constituyen una reflexión personal sobre la comprensión de los fenómenos constitucionales, donde se hace evidente valorar la importancia de menos los principios, los cuales constituyen los verdaderos fundamentos del Derecho Constitucional.
dc.descriptionLa presente lectura responde a una reflexión axiológica sobre el desarrollo del conocimiento del derecho constitucional, en los claustros universitarios, específicamente en la USMA. Las realidades descritas por el autor constituyen una reflexión personal sobre la comprensión de los fenómenos constitucionales, donde se hace evidente valorar la importancia de menos los principios, los cuales constituyen los verdaderos fundamentos del Derecho Constitucional.
dc.formatapplication /pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherTribunal Electoral de Panamá
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectDerecho Constitucional
dc.subjectPoder Constituyente
dc.subjectSoberanía Popular
dc.subjectConstituyente
dc.subjectElecciones Populares
dc.subjectConstitución
dc.title9 Lo que necesitaré aprender para poder enseñar: lecciones de Derecho Constitucional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución