dc.creatorLlanos, Beatriz
dc.date2022-04-12T16:51:35Z
dc.date2022-04-12T16:51:35Z
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-10-02T14:09:20Z
dc.date.available2023-10-02T14:09:20Z
dc.identifierhttps://rinedtep.edu.pa/handle/001/531
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165329
dc.descriptionEl presente artículo el panorama de la participación política de las mujeres en América Latina a través del mecanismo de ATENEA hasta el 2019 y ver los avances que han realizado los países en materia de paridad y sus regulaciones.
dc.descriptionEl presente artículo el panorama de la participación política de las mujeres en América Latina a través del mecanismo de ATENEA hasta el 2019 y ver los avances que han realizado los países en materia de paridad y sus regulaciones.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherTribunal Electoral
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectParticipación Política
dc.subjectMujeres
dc.subjectCuota de Género
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectPanamá
dc.title"Lo que no se mide no se puede mejorar" una mirada a la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe a través del mecanismo atenea y su aplicación en Panamá
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución