dc.creatorVega Medina, Caren Michel
dc.date2023-07-06T15:19:40Z
dc.date2023-07-06T15:19:40Z
dc.date2023-07-31
dc.date.accessioned2023-10-02T14:09:17Z
dc.date.available2023-10-02T14:09:17Z
dc.identifierhttps://rinedtep.edu.pa/handle/001/653
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165305
dc.descriptionResumen: El presente artículo busca manifestar el contexto de la forma de selección de candidatos que realizan los partidos políticos en Panamá. Además de plasmar la evolución normativa sobre la materia en particular y las regulaciones que determinan la diferencia en el método al que deben acogerse los partidos políticos para la selección de un candidato, factores que además de tiempo y espacio son determinados por el número de inscritos, entre otros factores determinados por el Código Electoral, decretos reglamentarios y los estatutos de los Partidos Políticos.
dc.descriptionThe present article seeks to illustrate the context of the selection of candidates by political parties in Panama. In addition to reflecting the normative evolution on the matter and the regulations that determine the difference in the methods that political parties must implement for the selection of a candidate. Factors that, in addition to time and space, are determined by the number of registered voters, among other stipulations set in the Electoral Code, regulatory decrees and the statutes of the Political Parties
dc.descriptionN° 3
dc.formatp. 11 - 34
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher(Tribunal Electoral de Panamá - Instituto de Estudios Democráticos)
dc.publisherPanamá
dc.relationN°3
dc.relationRevista Gobierno & Sociedad N°3
dc.relationAlcántara Sáez, M. (2001). Los partidos politicos en América Latina. (pp.15-23) España: tecnos .
dc.relationBrown Araúz, H. (2020). Elecciones Panamá 2019: un nuevo desvío. En M. Alcántara Sáez, América Latina Vota 2017-2019, (pp. 391-427). España: tecnos.
dc.relationFreidenberg , F. (2018). Selección de Candidaturas. En Diccionario Electoral (pp. 1010-1024). Costa Rica: IIDH.
dc.relationFreidenberg, F. (2018). Partidos Políticos. En Diccionario Electoral (p.p 834-845). Costa Rica: IIDH.
dc.relationFreidenberg, F. (2019). Democracia interna de los partidos políticos. En Derecho Electoral Latinoamericano (pp. 656–726). México: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationGordón Aguilar, J. C. (2018). Democracia, pluralismo político y partidos políticos. En Revista de la Facultad de Derecho de México (pp. 151, 174). México: Universidad Autónoma de México. https://doi.org/10.22201/ fder.24488933e.2018.270.63653
dc.relationNohlen, D. (2019). Elecciones y contexto socio cultural. En Derecho Electoral Larinoamericano (pp. 37-65). México: Fondo de la Cultura Económica.
dc.relationOtero Felipe, P. (2008). Selección de candidatos a los interno de los partidos panameños: Las primarias y sus impactos en el Partido Revolucionario Democrático. (pp. 271-314). Política y Gobierno, 15 (2).
dc.relationPalma, E. (2018). Pluralismo. En Diccionario Electoral (pp. 845- 849). Costa Rica: IIDH.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectSección de candidatos
dc.subjectPartidos Políticos
dc.subjectDemocracia Interna
dc.subjectElecciones Internas
dc.subjectPlularismo Político
dc.subjectCandidate Selection
dc.titleSelección de candidatos partidarios en la República de Panamá
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución