dc.creatorBenjamín Miranda, Ramón Humberto
dc.creatorBenjamín Miranda, Ramón Humberto
dc.date2020-01-10T18:34:30Z
dc.date2020-01-10T18:34:30Z
dc.date2017-09-01
dc.date.accessioned2023-10-02T14:09:01Z
dc.date.available2023-10-02T14:09:01Z
dc.identifier1996-8663
dc.identifierhttps://rinedtep.edu.pa/handle/001/36
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165185
dc.descriptionUna propuesta de agenda mínima de temas de investigación sobre la democracia a ser desarrollada con el objetivo de producir conocimientos aplicables a la atención de los problemas de las instituciones y las condiciones sobre las cuales se hace posible, en mayor o menor medida, la existencia de un sistema democrático, a sabiendas de la pluralidad de significados del concepto, según diversas tradiciones teóricas e ideológicas.
dc.descriptionUna propuesta de agenda mínima de temas de investigación sobre la democracia a ser desarrollada con el objetivo de producir conocimientos aplicables a la atención de los problemas de las instituciones y las condiciones sobre las cuales se hace posible, en mayor o menor medida, la existencia de un sistema democrático, a sabiendas de la pluralidad de significados del concepto, según diversas tradiciones teóricas e ideológicas.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherTribunal Electoral de Panamá
dc.relationRevista Mundo Electoral;n° 30
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectDemocracia
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectTribunal Electoral de Panamá
dc.subjectCentro de Estudios Democráticos (INED)
dc.titleLa importancia de la investigación en Ciencias Sociales para la democratización del país.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución