dc.creatorCastillero Hoyos, Alfredo
dc.date2022-02-14T19:38:08Z
dc.date2022-02-14T19:38:08Z
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-10-02T14:08:57Z
dc.date.available2023-10-02T14:08:57Z
dc.identifier2805-1912
dc.identifierhttps://rinedtep.edu.pa/handle/001/491
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165163
dc.descriptionEste artículo se concentra en: (1) la independencia panameña de Colombia y la renovada búsqueda de legitimidad democrática; (2) la remodelación de la política partidista: el fracaso de una experiencia consociativa, 1903-12; (3) el regreso del sufragio universal masculino; (4) el papel de los Estados Unidos en la fundación de la nueva poliarquía.
dc.descriptionEste artículo se concentra en: (1) la independencia panameña de Colombia y la renovada búsqueda de legitimidad democrática; (2) la remodelación de la política partidista: el fracaso de una experiencia consociativa, 1903-12; (3) el regreso del sufragio universal masculino; (4) el papel de los Estados Unidos en la fundación de la nueva poliarquía.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherTribunal Electoral
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/open Access
dc.rightshttps://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDemocratización
dc.subjectIndependencia
dc.subjectconsociativismo
dc.subjectPanamá
dc.subjectEstados Unidos
dc.subjectProtectorado
dc.subjectCanal de Panamá
dc.subjectSufragio universal masculino
dc.subjectTratados
dc.titleDemocracia bajo tutela americana: Panamá (1903-31)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución