dc.creatorMartínez Paredes, Tamara Elizabeth
dc.date2020-07-17T15:08:35Z
dc.date2020-07-17T15:08:35Z
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-10-02T14:08:50Z
dc.date.available2023-10-02T14:08:50Z
dc.identifier2710-7531
dc.identifierhttps://rinedtep.edu.pa/handle/001/49
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165117
dc.descriptionLa democracia representativa en términos prácticos se mide con la ocupación de espacios de representación, ganados a través de la elección, los votos, el consenso, la propuesta y el liderazgo. La participación política electoral de las mujeres ha sido un camino trazado en primera instancia por 58 mujeres a las que se suman otras más, dados los resultados de las últimas elecciones del 5 de mayo de 2019. En ese sentido se apuesta a entender que se trata de una trayectoria difícil, donde fue necesario crear una base política, primero de reconocimiento ciudadano y luego de reconocimiento de derechos políticos. También se intenta aportar elementos teóricos para el análisis, desde la perspectiva de los partidos, las representaciones y las tendencias típicas que se encuentran en el examen biográfico de las Diputadas panameñas.
dc.descriptionLa democracia representativa en términos prácticos se mide con la ocupación de espacios de representación, ganados a través de la elección, los votos, el consenso, la propuesta y el liderazgo. La participación política electoral de las mujeres ha sido un camino trazado en primera instancia por 58 mujeres a las que se suman otras más, dados los resultados de las últimas elecciones del 5 de mayo de 2019. En ese sentido se apuesta a entender que se trata de una trayectoria difícil, donde fue necesario crear una base política, primero de reconocimiento ciudadano y luego de reconocimiento de derechos políticos. También se intenta aportar elementos teóricos para el análisis, desde la perspectiva de los partidos, las representaciones y las tendencias típicas que se encuentran en el examen biográfico de las Diputadas panameñas.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherColegio Nacional de Sociología y Ciencias Sociales
dc.relationRevista Panameña de Ciencias Sociales;n°4
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMujeres
dc.subjectElecciones
dc.subjectPolítica
dc.subjectPartidos Políticos
dc.titleRepresentación y trayectoria política de mujeres en el parlamento panameño, desde 1945 al 2019.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución