dc.creatorBatista G., Mario Alberto
dc.date2022-11-02T19:56:30Z
dc.date2022-11-02T19:56:30Z
dc.date2022-07
dc.date.accessioned2023-10-02T14:08:47Z
dc.date.available2023-10-02T14:08:47Z
dc.identifierL2953-2965
dc.identifierhttps://rinedtep.edu.pa/handle/001/589
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165103
dc.description
dc.descriptionEl autor en su artículo titulado “Detención provisional y libertad bajo fianza” nos indica que la libertad y dignidad humana tienen valor normativo y constituyen fines primordiales de la nación panameña, previstos a nivel constitucional. Asimismo, establece que toda persona debe ser tratada y considerada como inocente durante la investigación y el proceso, hasta tanto se le declare responsable del delito acusado, en un juicio público, mediante sentencia ejecutoriada. Adicionalmente, plantea que la detención provisional no conlleva un fin en sí mismo; simplemente, es una medida instrumental cautelar.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherTribunal Electoral de Panamá
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLibertad
dc.subjectFianza
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectMedida cautelar
dc.subjectDetención
dc.titleDetención provisional y libertad bajo fianza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución