dc.creatorPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD
dc.creatorOrganización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ONU MUJERES
dc.creatorInstituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral, IDEA
dc.date2020-11-07T18:36:57Z
dc.date2020-11-07T18:36:57Z
dc.date2015-04-04
dc.date.accessioned2023-10-02T14:08:46Z
dc.date.available2023-10-02T14:08:46Z
dc.identifierhttps://rinedtep.edu.pa/handle/001/132
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9165099
dc.descriptionEl presente diagnóstico es el resultado de una iniciativa que se basa en una permanente suma de esfuerzos y acción coordinada que ha involucrado a las tres organizaciones que la impulsan, PNUD, ONU Mujeres e IDEA Internacional a nivel regional, así como sus oficinas en el ámbito nacional. El diagnóstico de Panamá que aquí presentamos es el resultado de la primera aplicación del proyecto Atenea en un país. La información recabada y el análisis realizado pretenden ofrecer un panorama integrado y ordenado del estado de situación de la participación política de las mujeres en Panamá con el objetivo de que contribuya a generar debates y sinergias entre los agentes impulsores. Temas destacados: Breve descripción del Mecanismo de Aceleración de la Participación Política de las Mujeres en América latina y el Caribe (ATENEA), Aplicando ATENEA en Panamá, Resultados del Índice de paridad Política en Panamá, Compromisos nacionales con la igualdad en la Constitución y en el marco legal, la presencia de mujeres: en el poder ejecutivo y administración pública y existencia de condiciones mínimas para el ejercicio del cargo, en el poder legislativo y existencia de condiciones mínimas para el acceso y ejercicio del cargo, en los partidos políticos y condiciones mínimas para su participación en igualdad de condiciones y en los gobiernos locales.
dc.descriptionEl presente diagnóstico es el resultado de una iniciativa que se basa en una permanente suma de esfuerzos y acción coordinada que ha involucrado a las tres organizaciones que la impulsan, PNUD, ONU Mujeres e IDEA Internacional a nivel regional, así como sus oficinas en el ámbito nacional. El diagnóstico de Panamá que aquí presentamos es el resultado de la primera aplicación del proyecto Atenea en un país. La información recabada y el análisis realizado pretenden ofrecer un panorama integrado y ordenado del estado de situación de la participación política de las mujeres en Panamá con el objetivo de que contribuya a generar debates y sinergias entre los agentes impulsores. Temas destacados: Breve descripción del Mecanismo de Aceleración de la Participación Política de las Mujeres en América latina y el Caribe (ATENEA), Aplicando ATENEA en Panamá, Resultados del Índice de paridad Política en Panamá, Compromisos nacionales con la igualdad en la Constitución y en el marco legal, la presencia de mujeres: en el poder ejecutivo y administración pública y existencia de condiciones mínimas para el ejercicio del cargo, en el poder legislativo y existencia de condiciones mínimas para el acceso y ejercicio del cargo, en los partidos políticos y condiciones mínimas para su participación en igualdad de condiciones y en los gobiernos locales.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPanamá
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/open Access
dc.subjectParidad Política
dc.subjectGénero
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectSufragio / Voto
dc.subjectCuota de Género
dc.subjectLeyes
dc.subjectLegislación
dc.title2015 Atenea: Mecanismo de Aceleración de la Participación Política de las Mujeres En América Latina y El Caribe
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución