Reflejos museográficos de una política colonizadora: la provincia de Valdivia en la Exposición de Artes e Industria de Santiago de Chile, 1872
Reflejos museográficos de una política colonizadora: la provincia de Valdivia en la Exposición de Artes e Industria de Santiago de Chile, 1872
dc.creator | Duarte, Danilo | |
dc.date | 2018-09-11 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-29T11:51:27Z | |
dc.date.available | 2023-09-29T11:51:27Z | |
dc.identifier | https://revistas.ufg.br/fcs/article/view/54884 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9096538 | |
dc.description | Con dos propósitos en mente, el artículo analiza la colecciónque la provincia de Valdivia envió a la Exposición de Artes eIndustria realizada en Santiago de Chile en 1872. En primerlugar, intenta demostrar que fueron los efectos de la políticade colonización los que habilitaron una diferenciación entrelas colecciones enviadas por esta provincia y otras exhibidaspor sus pares del centro, norte y extremo sur del país. Por otro,se afirma que aunque es una colección que podría representarel proyecto civilizador de una élite económica, industrial eintelectual local, en el escenario de la exposición de Santiagotransmuta en proyecto nacionalista, con lo cual se contribuyea la consolidación de un imaginario común. | es-ES |
dc.description | Con dos propósitos en mente, el artículo analiza la colecciónque la provincia de Valdivia envió a la Exposición de Artes eIndustria realizada en Santiago de Chile en 1872. En primerlugar, intenta demostrar que fueron los efectos de la políticade colonización los que habilitaron una diferenciación entrelas colecciones enviadas por esta provincia y otras exhibidaspor sus pares del centro, norte y extremo sur del país. Por otro,se afirma que aunque es una colección que podría representarel proyecto civilizador de una élite económica, industrial eintelectual local, en el escenario de la exposición de Santiagotransmuta en proyecto nacionalista, con lo cual se contribuyea la consolidación de un imaginario común. | pt-BR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidade Federal de Goiás | pt-BR |
dc.relation | https://revistas.ufg.br/fcs/article/view/54884/32595 | |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Sociedade e Cultura | pt-BR |
dc.source | Sociedade e Cultura; Vol. 21 No. 1 (2018) | en-US |
dc.source | Sociedade e Cultura; Vol. 21 Núm. 1 (2018) | es-ES |
dc.source | Sociedade e Cultura; v. 21 n. 1 (2018) | pt-BR |
dc.source | 1980-8194 | |
dc.source | 1415-8566 | |
dc.subject | Colonización alemana | es-ES |
dc.subject | ciencia | es-ES |
dc.subject | industria | es-ES |
dc.subject | arte | es-ES |
dc.subject | colección | es-ES |
dc.subject | Colonización alemana | pt-BR |
dc.subject | ciencia | pt-BR |
dc.subject | industria | pt-BR |
dc.subject | arte | pt-BR |
dc.subject | colección | pt-BR |
dc.title | Reflejos museográficos de una política colonizadora: la provincia de Valdivia en la Exposición de Artes e Industria de Santiago de Chile, 1872 | es-ES |
dc.title | Reflejos museográficos de una política colonizadora: la provincia de Valdivia en la Exposición de Artes e Industria de Santiago de Chile, 1872 | pt-BR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer-reviewed articles on a theme, given by guest editors | en-US |