El liderazgo de los jóvenes universitarios en el enfrentamiento a la COVID-19

dc.creatorSotolongo Acosta, Meira Mileny
dc.creatorFernández Bereau, Vanesa Bárbara
dc.creatorCalzada Días de Villegas, Álvaro
dc.date2021-06-11
dc.date.accessioned2023-09-26T17:50:33Z
dc.date.available2023-09-26T17:50:33Z
dc.identifierhttps://revista.ieproes.edu.sv/index.php/Investiga/article/view/49
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8846137
dc.descriptionDuring the COVID-19 pandemic, the challenges of the universities demanded a greater role for students in the impact tasks Estamos contigo and Jóvenes por la vida, directed by the Dirección de Extensión Universitaria to improve the quality of life, inclusion and social equity of vulnerable groups. The present proposal aimed to explain how university students participated in the tasks assigned in the COVID-19 stage and why they became socio-cultural actors. For this purpose, the action-participation research method was used, which favored reflection on the practice of the students of the University of Cienfuegos. The results evidenced the use of the training given by the members, the work and the support to the population in different scenarios. The epidemiological situation, the students' leadership as a social task, and the contribution of the impact tasks in the university professional training were deepened. Finally, the research explains the activities developed by young university students at this stage, illustrating their search for alternatives to respond to social needs and promote community initiatives to transform the intra- and extra-university context.en-US
dc.descriptionDurante la pandemia de la COVID-19, los retos y desafíos de las universidades demandan un mayor protagonismo de los estudiantes en las tareas de impacto Estamos contigo y Jóvenes por la vida, dirigidas desde la Dirección de Extensión Universitaria para mejorar la calidad de vida, inclusión y equidad social de los grupos vulnerables. La presente propuesta tuvo como objetivo explicar cómo fue la participación de los estudiantes universitarios en las tareas asignadas en la etapa de la COVID-19 y por qué se convirtieron en actores socioculturales. Para ello, se empleó el método de investigación acción-participación, que propició la reflexión sobre la práctica de los estudiantes de la Universidad de Cienfuegos. Los resultados evidenciaron el aprovechamiento de las capacitaciones impartidas por los miembros, el trabajo y el apoyo a la población en diferentes escenarios. Se profundizó sobre la situación epidemiológica, el liderazgo de los estudiantes como encargo social, y la contribución de las tareas de impacto en la formación profesional universitaria. Finalmente, con la investigación se explican las actividades desarrolladas por los jóvenes universitarios en esta etapa, ilustrándose su búsqueda de alternativas para dar respuesta a las necesidades sociales, y promover iniciativas comunitarias para transformar el contexto intra y extra universitario.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Especializado de Profesionales de la Salud, El Salvadores-ES
dc.relationhttps://revista.ieproes.edu.sv/index.php/Investiga/article/view/49/52
dc.rightsDerechos de autor 2021 Revista Salud y Desarrolloes-ES
dc.sourceHealth and Development Journal; Vol. 5 No. 1: january-june 2021; 11-20en-US
dc.sourceRevista Salud y Desarrollo; Vol. 5 Núm. 1: enero-junio 2021; 11-20es-ES
dc.source2791-0369
dc.source2307-3624
dc.subjectencargo sociales-ES
dc.subjectparticipaciónes-ES
dc.subjectprotagonismoes-ES
dc.subjectcoronaviruses-ES
dc.subjectsocial responsibilityen-US
dc.subjectleadershipen-US
dc.subjectparticipationen-US
dc.subjectprotagonismen-US
dc.subjectcoronavirusen-US
dc.titleUniversity youth leadership in confronting COVID-19en-US
dc.titleEl liderazgo de los jóvenes universitarios en el enfrentamiento a la COVID-19es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución