dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorLobos Rivera, Marlon El?as
dc.creatorRodr?guez V?squez, Judith Marlene
dc.date2023-07-14T17:39:13Z
dc.date2023-07-14T17:39:13Z
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-26T14:25:01Z
dc.date.available2023-09-26T14:25:01Z
dc.identifierLobos Rivera, M. A. y Rodr?guez V?squez, J. M. (junio-diciembre, 2022).Por qu? se afirma que la escuela es un medio de control social. Entorno, (74), 5-13. http://hdl.handle.net/11298/1289
dc.identifier2071-8748
dc.identifier2218-3345
dc.identifier0000 0001 2113 0101 - https://isni.org/isni/0000000121130101
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8846102
dc.descriptionEn cada sociedad existe un sistema de gobierno que se rige por diversos factores que controlan a los individuos, por medio de diferentes entidades que desempe?an un papel espec?fico. La familia, en primer lugar, representa un papel importante en el desarrollo inicial del individuo. En segundo lugar, cuando la persona alcanza cierto grado de independencia en edad preescolar, debe iniciar su educaci?n institucional a trav?s de procesos pedag?gicos y did?cticos, espacios de socializaci?n y desarrollo de habilidades y competencias individuales para la construcci?n de su identidad y autonom?a. La escuela es una instituci?n compleja que tiene como principal funci?n adiestrar a la poblaci?n estudiantil por medio de una din?mica de relaciones, jerarqu?as y acciones con el fin de moderar la conducta mediante la aplicaci?n de la vigilancia y el castigo como mecanismos de control social, legitimado por la sociedad. En ese sentido, se dice que la escuela es un medio de control social. Esta premisa puede ser comprendida desde un punto de vista negativo, considerando que mediante dicho control se pretende que las personas sigan un conjunto de normas y reglas con las cuales se sometan al sistema social establecido. No obstante, si bien el control social es de suma importancia para que la comunidad funcione, un n?mero determinado de sujetos que cuentan con cierto grado de poder lo ocupan para ejercer su dominio y manejo sobre la poblaci?n e introducir su ideolog?a clasista y mantener el orden social suprimiendo la conducta.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format9 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationRevista Entorno ; n. 74
dc.rightsReconocimiento - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa)
dc.subjectCONTROL SOCIAL.
dc.subjectEDUCACI?N - EL SALVADOR - ASPECTOS POL?TICOS.
dc.subjectEDUCACI?N - ASPECTOS SOCIALES.
dc.subjectESTUDIANTES DE EDUCACI?N MEDIA.
dc.subjectRELACIONES MAESTRO - ESTUDIANTE.
dc.subjectCONDUCTA.
dc.subjectESCUELA.
dc.subjectSISTEMA SOCIAL.
dc.titlePor qu? se afirma que la escuela es un medio de control social
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución