dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorRodr?guez V?squez, Judith Marlene
dc.creatorLobos Rivera, Marlon El?as
dc.date2023-01-27T16:18:54Z
dc.date2023-01-27T16:18:54Z
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:56Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:56Z
dc.identifierRodr?guez V?squez, J. M. y Lobos Rivera, M. E. (julio-diciembre, 2022). El ?xito del desarrollo infantil desde la pr?ctica de la educaci?n prenatal. Entorno, (74), 74-80. http://hdl.handle.net/11298/1277
dc.identifier22183345
dc.identifier20718748
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8846091
dc.descriptionEl presente art?culo es de car?cter acad?mico a trav?s del cual se expone la relevancia de la educaci?n prenatal como precursora de la salud y el desarrollo de habilidades en la primera infancia. Durante este periodo, espec?ficamente la ventana de oportunidades, se definen aprendizajes significativos que modifican las estructuras del sistema nervioso, dotando de competencias y habilidades en todas las ?reas del desarrollo de los ni?os y las ni?as. En este sentido, la educaci?n prenatal es un instrumento que facilita acciones sobre una diversidad de temas de atenci?n integral. Por lo tanto, es acertado que la educaci?n durante el periodo prenatal asegura el desarrollo de habilidades mediante actividades de estimulaci?n y promoci?n en salud. Las intervenciones deben ser integrales, que atiendan las necesidades materno infantiles para potenciar el m?ximo desarrollo del beb? durante la gestaci?n y posterior al nacimiento. La Organizaci?n Panamericana de la Salud menciona que la influencia positiva durante la gestaci?n trasciende en el desarrollo neurol?gico que evidencie los procesos gen?ticos y epigen?ticos sobre las habilidades socioemocionales, aprendizaje temprano, salud y desarrollo del ser humano en formaci?n.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format7 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationRevista Entorno ; n. 74
dc.rightsCreative Commons de tipo Atribuci?n-No comercial-Compartir Igual 4.0
dc.subjectCUIDADO PRENATAL.
dc.subjectDESARROLLO INFANTIL. EMBARAZO ? CUIDADO E HIGIENE.
dc.subjectEMBARAZO ? ATENCI?N M?DICA.
dc.titleEl ?xito del desarrollo infantil desde la pr?ctica de la educaci?n prenatal
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución