dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorFlamenco Cortez, Marvin Josu?
dc.creatorLobos Rivera, Marlon El?as
dc.date2022-07-18T19:15:30Z
dc.date2022-07-18T19:15:30Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:55Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:55Z
dc.identifier-
dc.identifier22183345
dc.identifier20718748
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1262
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8846076
dc.descriptionEl pensamiento cr?tico es una de las capacidades cognitivas que desarrolla el ser humano a lo largo de su vida. Hoy en d?a, el pensamiento cr?tico parece no tener la misma relevancia y promoci?n como si la tiene la inteligencia emocional, la empat?a, la comunicaci?n asertiva, la resoluci?n de problemas entre otras habilidades blandas. El pensamiento cr?tico sigue siendo una capacidad vital para el progreso de los individuos y de las sociedades donde estos participan, si bien, la resoluci?n de problemas es parte del pensamiento cr?tico, no es su ?nica funci?n y beneficio. Este ensayo pretende mostrar al lector una conceptualizaci?n b?sica del pensamiento cr?tico, la importancia de su inclusi?n en la educaci?n formal, el aporte que da en el desarrollo humano de la persona y su utilidad en diferentes ?mbitos donde el estudiante se desenvuelve a lo largo de su vida.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format5 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationRevista Entorno ; n. 74
dc.rightsLicencia Creative Commons de tipo Atribuci?n-No comercial-Compartir Igual
dc.subjectAPTITUD DE APRENDIZAJE
dc.subjectPENSAMIENTO CR?TICO
dc.subjectINTELIGENCIA EMOCIONAL
dc.subjectINTELIGENCIAS M?LTIPLES
dc.subjectCOGNICI?N
dc.subjectCALIDAD DE VIDA
dc.titleEl pensamiento cr?tico en la educaci?n formal como pilar para el desarrollo humano del estudiante
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución