dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorG?mez Argueta, Jos? Oscar
dc.creatorSantos Colorado, Jos? Luis
dc.creatorValle Loucel, Ervin Jonathan
dc.creatorRosa Castellanos, German Antonio
dc.creatorCampos Mor?n, Sa?l
dc.creatorCastaneda L?pez, N?stor Alejandro
dc.date2022-03-12T17:36:56Z
dc.date2022-03-12T17:36:56Z
dc.date2022-03
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:54Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:54Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1254
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8846069
dc.descriptionActualmente la mayor?a de sistemas de riego autom?ticos para producci?n agr?cola a gran escala no son adecuados a la realidad social del pa?s. Costos elevados, y uso complicado para usuarios sin experiencia t?cnica son barreras que previenen su implementaci?n. Por ejemplo, en entrevistas a socios de una cooperativa de agricultores, se evidenci? el fracaso de un proyecto de riego autom?tico que se dej? fuera de uso por la complejidad para operarlo. Tambi?n mencionaron que se deben monitorear varios par?metros para maximizar la producci?n: Humedad del suelo para evitar hongos que da?en la ra?z, Cantidad de sol que debe recibir la planta, Control de plagas, Altura donde se encuentra la plantaci?n.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format1 p.
dc.languagees
dc.publisherVicerrector?a de investigaciones
dc.rightsLicencia Creative Commons de tipo Atribuci?n-No comercial-Compartir Igual
dc.subjectRIEGO - CONTROL AUTOM?TICO
dc.subjectINVERNADEROS - AUTOMATIZACI?N
dc.subjectRIEGO POR GOTEO
dc.subjectVIVEROS - HORTICULTURA
dc.titleSistema automatizado de riego para cultivos agr?colas con interfaz amigable
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución