dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorCallejas, Edwin Alberto
dc.date2022-03-12T17:10:17Z
dc.date2022-03-12T17:10:17Z
dc.date2022-03
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:54Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:54Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1253
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8846068
dc.descriptionLos seres humanos condicionan su comportamiento a un proceso cognitivo de toma de decisiones que les permite elegir una ruta de acci?n; en la toma de decisiones en grupo ? TDG - participan m?s de dos individuos que se encargan de evaluar diferentes alternativas con el prop?sito de seleccionar aquella opci?n que tenga mayor nivel de acuerdo entre los participantes de la toma de decisiones. Para expresar sus opiniones en torno a una alternativa, el uso de informaci?n ling??stica implica que haya que recurrir a la computaci?n con palabras, metodolog?a que asume valores ling??sticos como elementos de computo; como consecuencia de ello, en los ?ltimos a?os ha surgido una nueva metodolog?a para trabajar con informaci?n ling??stica que tiene como base el paradigma de la computaci?n granular. Su ventaja reside en que tanto la distribuci?n como la sem?ntica asociadas a los valores o t?rminos ling??sticos, en lugar de tener que establecerse a priori, se definen mediante la optimizaci?n de un cierto criterio de evaluaci?n del consenso obtenido entre los participantes
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format1 p.
dc.languagees
dc.publisherVicerrector?a de investigaciones
dc.rightsLicencia Creative Commons de tipo Atribuci?n-No comercial-Compartir Igual
dc.titleAplicaci?n de la inteligencia artificial en la toma de decisiones en grupo en contextos multicriterio, heterog?neos y ling??sticos
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución