dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorAguilar de Mendoza, Ana Sandra
dc.creatorQuintanilla-Campos, Mario Nelson
dc.date2022-01-15T16:58:25Z
dc.date2022-01-15T16:58:25Z
dc.date2022-01
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:54Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:54Z
dc.identifierAguilar de Mendoza, A. S. y Quintanilla-Campos, M. N. (diciembre, 2021). El apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente. Revista Entorno, (72), 55-65. https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13238
dc.identifier2218-3345
dc.identifier2071-8748
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1239
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8846060
dc.descriptionEste art?culo es parte de una investigaci?n m?s amplia que aborda diversas aristas en la complejidad de la maternidad adolescente, con respecto a su salud mental. Los resultados que se presentan evidenciaron el apoyo social que percibe la adolescente como una dimensi?n psicosocial importante en la salud mental cuando se embaraza y en su posparto a temprana edad. Siendo el apoyo social una fuente de seguridad para toda madre, cuya presencia mejora la salud, fortalece la autoestima de la madre, reduce la presencia de alteraciones mentales y fortalece la crianza del beb? en la familia, el objetivo de este art?culo fue identificar la percepci?n de apoyo social presente en el embarazo y el puerperio de la madre adolescente. M?todo. El m?todo fue deductivo, cuantitativo y descriptivo. Participaron 202 madres adolescentes, que fueron atendidas en el Ministerio de Salud P?blica y Asistencia Social (Minsal). Se asegur? un consentimiento y un asentimiento informado voluntario. En el cuestionario Londo?o Arredondo et al. (2012) se incluy? la Escala de Apoyo Social de MOS validada (p. 143) con 20 preguntas que exploraron el apoyo emocional, las interacciones positivas y el apoyo instrumental recibido por la adolescente. El Alfa de Cronbach obtenido en la muestra fue de .95. Resultados. El 57,4 % de las adolescentes embarazadas no gozan del apoyo emocional, el 56 % gozan de interacciones positivas para disfrutar su maternidad y el 59 % reciben el apoyo instrumental para satisfacer necesidades f?sicas y sociales durante la maternidad. (Londo?o Arredondo et al., 2012, p. 146).
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format11 p.
dc.languagees
dc.publisherVicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationRevista Entorno; n. 72
dc.rightsLicencia Creative Commons de tipo Atribuci?n-No comercial-Compartir Igual
dc.subjectMATERNIDAD
dc.subjectPADRES Y ADOLESCENTES
dc.subjectEMBARAZO EN ADOLESCENTES - INVESTIGACIONES
dc.subjectAPOYO SOCIAL
dc.titleEl apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución