dc.contributor | Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.creator | Laureano-Alvarenga, Manuel de Jes?s | |
dc.creator | Ramos, Silvia Maricela | |
dc.date | 2021-05-31T19:16:57Z | |
dc.date | 2021-05-31T19:16:57Z | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-26T14:24:52Z | |
dc.date.available | 2023-09-26T14:24:52Z | |
dc.identifier | Laureano-Alvarenga, M. J. y Ramos, S. M. (enero-junio, 2021). English language learning in english language teacher education in El Salvador. Revista Entorno, (71), 80-90. https://doi.org/10.5377/entorno.v1i71.14325 | |
dc.identifier | 20718748 | |
dc.identifier | 22183345 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11298/1208 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8846044 | |
dc.description | Esta investigaci?n consisti? en describir las historias de ?xito de docentes de ingl?s en preservicio durante el desarrollo de competencias ling??sticas en universidades salvadore?as. La metodolog?a utilizada fue cualitativa con un enfoque fenomenol?gico, con el prop?sito de comprender las experiencias de vida durante el aprendizaje del ingl?s. Los participantes fueron 62 catedr?ticos, 57 docentes en formaci?n, 16 coordinadores y 5 graduados de programas de ingl?s, quienes asistieron al simposio de ling??stica aplicada realizado en septiembre de 2016. El instrumento aplicado fue una gu?a de entrevista semiestructurada con preguntas abiertas y cerradas. El an?lisis de datos se realiz? por medio del software NVivo 10. Los hallazgos establecen que a) el ?nfasis de la preparaci?n de maestros de ingl?s debe enfocarse en comprensi?n auditiva, expresi?n oral y adquisici?n de vocabulario, b) las asignaturas que contribuyen al desarrollo de competencias ling??sticas son expresi?n oral, comprensi?n lectora y gram?tica, c) la evaluaci?n de competencias ling??sticas se realiza a trav?s del examen TOEFL-ITP, entrevistas y ex?menes escritos, d) las estrategias de ?xito en ex?menes estandarizados son la pr?ctica y el estudio constante, e) las estrategias que las universidades emplean para desarrollar competencias ling??sticas son la pr?ctica, cursos de refuerzo, oportunidades de desarrollo profesional y facilitar materiales, y f) las principales actividades que docentes en preservicio realizan fuera del aula son ver pel?culas, escuchar m?sica y la pr?ctica constante. | |
dc.description | Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.format | 11 p. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social | |
dc.relation | Entorno ; n. 71 | |
dc.rights | Copyright 2021 Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.rights | Creative Commons Atribuci?n-NoComercial-CompartirIgual 4.0 | |
dc.subject | INGL?S - ENSE?ANZA - EVALUACI?N - ESTUDIOS DE CASOS | |
dc.subject | PROFESORES UNIVERSITARIOS - EVALUACI?N - ESTUDIOS DE CASOS | |
dc.subject | FORMACI?N PROFESIONAL DE MAESTROS | |
dc.subject | ENTRENAMIENTO EN SERVICIO DE MAESTROS | |
dc.subject | LING??STICA | |
dc.title | English Language Learning in English Language Teacher Education in El Salvador | |
dc.type | Article | |