dc.contributor | Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.creator | Cerna-Agui?ada, Carolina Elizabeth | |
dc.creator | Mart?nez-Puche, Antonio | |
dc.date | 2020-03-17T19:43:13Z | |
dc.date | 2020-03-17T19:43:13Z | |
dc.date | 2020-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-26T14:24:42Z | |
dc.date.available | 2023-09-26T14:24:42Z | |
dc.identifier | Cerna-Agui?ada, C., & Mart?nez-Puche, A. (junio, 2020). Turismo cultural como oportunidad de desarrollo local para el municipio de Izalco. Entorno, (69), 5-11. Recuperado de https://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/605/976 | |
dc.identifier | 22183345 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11298/1147 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845983 | |
dc.description | La situaci?n de identidad cultural e ind?gena y el desarrollo local en uno de los municipios m?s representativos de El Salvador, Izalco, lo distingue como uno de los pocos asentamientos que posee la mayor historia ind?gena en el occidente del pa?s, por lo cual sus valores culturales se consideran una gran apuesta al turismo. En la actualidad, el municipio enfoca su desarrollo local en base a productos identitarias, como son el ojusthe y sus derivados, la pupusa de ma?z elaborada en comal de barro, la religiosidad y costumbres ancestrales. Los cuales vendr?n a fortalecer su actividad econ?mica, ya que con ello se lograr? impulsar las micros, peque?as y medianas empresas tur?sticas. El objetivo de este art?culo es indagar si el turismo cultural, en su acepci?n identitarias y de desarrollo local sostenible, puede contribuir para mejorar las condiciones de vida de la poblaci?n local e ind?gena a trav?s de la gesti?n responsable y colaborativa de los recursos hist?ricos y valores culturales del territorio como patrimonio comunitario. La recopilaci?n de la informaci?n se realiz? con base en las preguntas derivadas de los objetivos que orientaron esta investigaci?n; se realiz? una categorizaci?n de las preguntas aplicadas en el trabajo de campo y en las observaciones realizadas en los diferentes escenarios y actores del contexto de esta investigaci?n; se clasific? el material por el grado de importancia de acuerdo con los par?metros de la investigaci?n. El producto de la cultura, de cualquier parte del mundo, tiene una caracter?stica diferencial cultural y es all? donde Izalco puede lograr revalorar su cultura ind?gena, la que gener? hist?ricamente acontecimientos de gran magnitud para el pa?s, los cuales se pueden difundir y profundizar para lograr que sea perdurable con el paso del tiempo. | |
dc.description | Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.format | 7 p. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social | |
dc.relation | Entorno ; n. 69 | |
dc.rights | Copyright 2020, Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.subject | TURISMO CULTURAL - IZALCO, EL SALVADOR | |
dc.subject | IZALCO, EL SALVADOR - DESARROLLO SOSTENIBLE | |
dc.subject | IZALCO, EL SALVADOR - IDENTIDAD CULTURAL | |
dc.title | Turismo cultural como oportunidad de desarrollo local para el municipio de Izalco | |
dc.type | Article | |