dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorAguilar de Mendoza, Ana Sandra
dc.date2019-11-22T17:53:36Z
dc.date2019-11-22T17:53:36Z
dc.date2019-11
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:42Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:42Z
dc.identifierAguilar de Mendoza, A. S. (2019). Reto de la protecci?n social de la maternidad en adolescentes: la salud mental. Recuperado de http://hdl.handle.net/11298/1143
dc.identifier9789996186226
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1143
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845979
dc.descriptionEl ODS 5, propone el cumplimiento de la garant?a de que exista el acceso a la salud sexual reproductiva basada en un enfoque de derechos. El embarazo en adolescentes abordado desde las pol?ticas p?blicas tiene un rostro diferente desde el desarrollo territorial. Sus caracter?sticas est?n vinculadas con la planificaci?n del desarrollo local. El objetivo de este estudio fue explorar las condiciones y los mecanismos en la implementaci?n de las pol?ticas p?blicas para atender a la adolescente embarazada en su salud mental. El m?todo es inductivo con un enfoque cualitativo. La muestra fue de 15 participantes que laboran en municipalidades con aumento en la tasa de embarazos adolescentes para el a?o 2015. Las t?cnicas fueron la entrevista en profundidad, en donde se abordaron categor?as de an?lisis como: la acci?n p?blica, el apoyo social y la articulaci?n interinstitucional que favorezcan su salud mental. Los resultados muestran que las acciones realizadas por las municipalidades son reducidas por falta de presupuesto, formaci?n acad?mica y vocacional, y por acciones limitadas en el papel asignado. La articulaci?n intersectorial tiene pocos avances. La prevenci?n del embarazo adolescente en los territorios tiene poca cobertura. Se encontr? poco apoyo social de instituciones externas. El personal t?cnico presenta preocupaciones para abordar este tema y no hay participaci?n comunitaria para extender las estrategias y dinamizarlas. Es necesario el cambio de modelo para abordar la salud mental de la adolescente embarazada, que asegure el bienestar psicol?gico y garantice el cumplimiento de los ODS.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.relationColecci?n Investigaciones ; n. 90
dc.rightsCopyright 2019, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectEMBARAZO EN ADOLESCENTES - EL SALVADOR
dc.subjectSALUD MENTAL DE LA MUJER - ASPECTOS PSICOL?GICOS
dc.subjectEDUCACI?N PARA LA VIDA FAMILIAR
dc.subjectTRABAJO SOCIAL CON J?VENES - EL SALVADOR
dc.titleReto de la protecci?n social de la maternidad en adolescentes : la salud mental
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución