dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorOrd??ez Valle, Georgina Sulamita
dc.creatorCampos Mor?n, Sa?l
dc.date2019-09-19T20:09:58Z
dc.date2019-09-19T20:09:58Z
dc.date2019-09
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:40Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:40Z
dc.identifierOrd??ez Valle, G. S., y Campos Mor?n, S. (2019). Cosmovisi?n e identidad de las cofrad?as de Izalco y su relaci?n con las condiciones sociecon?micas de sus participantes. Recuperado de http://hdl.handle.net/11298/1122
dc.identifier9789996186196
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1122
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845958
dc.descriptionEn el ajetreo del siglo XXI, frente al escenario internacional que demanda el cumplimiento de los derechos humanos sin distinci?n de grupo ?tnico o socioecon?mico, y que privilegia la investigaci?n tecnol?gica con el fin de satisfacer dichas demandas, los paradigmas gubernamentales locales y regionales han impulsado pol?ticas orientadas al desarrollo de dicho tipo de investigaci?n, dejando poco espacio para la inversi?n en investigaciones de car?cter social. Temas como la cosmovisi?n y la identidad son vistos como elementos de poco inter?s, puesto que se asocian con lo ex?tico o lo patrimonial hist?rico, aquel conocimiento confinado a ser un dato curioso o al repaso obligatorio para las clases de nivel b?sico de Estudios Sociales, o las asignaturas de Realidad Nacional en las instituciones de educaci?n superior, que poco o nada responde al concepto de investigaci?n de impacto. Sabemos, sin embargo, que no se puede hablar de desarrollo social, econ?mico e incluso tecnol?gico si no se comprenden las dimensiones identitarias de los salvadore?os. La Universidad Tecnol?gica de El Salvador (Utec), consciente de la importancia del rescate de la identidad, mediante su agenda de investigaci?n contempla esfuerzos por mantener la identidad referida y generar insumos para su preservaci?n y operativizaci?n para el beneficio de las comunidades con las que se trabaja. En este caso, por medio de esta investigaci?n no solo se apuesta por un abordaje etnoreligioso, sino que se ha pretendido describir las implicaciones sociales y econ?micas que comprende la tradici?n de las cofrad?as, lo cual se traduce en un esfuerzo que sienta las bases para intervenciones posteriores. La investigaci?n social tiene sentido en cuanto a que sus resultados sirven como insumos para la intervenci?n en los territorios y comunidades objetos de estudio en los cuales se ha trabajado. Nuestro compromiso es incidir y generar investigaci?n de impacto con procesos de investigaci?n v?lidos y confiables, y a su vez contribuir con el legado cultural de nuestro pa?s desde una perspectiva cient?fica y de impacto.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social, Direcci?n de Investigaciones
dc.format139 p
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.relationColecci?n Investigaciones ; n. 88
dc.rightsCopyright 2019, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectIDENTIDAD CULTURAL - EL SALVADOR, SONSONATE
dc.subjectEL SALVADOR, SONSONATE - HISTORIA
dc.subjectCOFRAD?AS - EL SALVADOR
dc.subject?RDENES RELIGIOSA
dc.titleCosmovisi?n e identidad de las cofrad?as de Izalco y su relaci?n con las condiciones socioecon?micas de sus participantes
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución