dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorRamos, Elsa
dc.date2019-09-14T21:33:43Z
dc.date2019-09-14T21:33:43Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:40Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:40Z
dc.identifierRamos, E. (2019). Perspectivas y desaf?os de las personas salvadore?as beneficiarias del TPS. San Salvador, El Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
dc.identifier9789996186189
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1121
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845957
dc.descriptionEl fen?meno social de las migraciones en El Salvador ha tenido diferentes caracter?sticas y etapas. Asimismo, el desarrollo de las personas migrantes en los pa?ses receptores ha tenido una din?mica de desarrollo propia en cada uno de estos. En el caso de EUA, la historia migratoria de los salvadore?os, a finales de la d?cada de los 70 y toda la de los a?os 80, es decir, en pleno proceso de la guerra civil (1980-1992), marca el inicio de los flujos migratorios masivos de personas salvadore?as fuera del pa?s, pero en especial hacia EUA. La guerra se da en el contexto del recrudecimiento de la Guerra Fr?a entre las dos grandes potencias del momento, por ello a las personas salvadore?as migrantes no se les reconoc?a como refugiados pol?ticos, sino m?s bien como migrantes econ?micos, por el involucramiento directo que ten?a en EUA de apoyo al gobierno de El Salvador en ese proceso hist?rico. Una caracter?stica especial, de muchas personas migrantes del pa?s, es que eran personas con una alta formaci?n pol?tica y capacidades organizativas; y que hab?an huido del pa?s por ser sujetos de persecuci?n del gobierno salvadore?o en turno, pero esa caracter?stica les permiti? organizar campa?as de solidaridad, desde dentro del territorio estadounidense, para obtener la regularizaci?n migratoria. De esa forma, ellos lograron el apoyo de muchas iglesias de diferentes denominaciones, sindicatos, diferentes organizaciones de la sociedad civil estadounidense y de salvadore?os, como CARECEN, El Rescate y otras. Esa campa?a, poco a poco fue dando sus frutos. Entre ellos se puede mencionar la Ley Simpson-Rodino, el Programa ABC; y en 1990, la aprobaci?n del primer TPS se prorrog? mediante el Programa DED, que ofrec?a las mismas prerrogativas que el TPS.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format104 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador; Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationColecci?n Investigaciones ; n. 87
dc.rightsCopyright 2019 Elsa Ramos
dc.subjectEMIGRACI?N E INMIGRACI?N - EL SALVADOR
dc.subjectPROBLEMAS SOCIALES - EL SALVADOR
dc.subjectPOL?TICA DE MIGRACI?N - EL SALVADOR
dc.titlePerspectivas y desaf?os de las personas salvadore?as beneficiarias del TPS
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución