dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorSolano Ram?rez, Mario Antonio
dc.date2019-09-13T16:16:18Z
dc.date2019-09-13T16:16:18Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:39Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:39Z
dc.identifierSolano Ram?rez, M. A. (2005). Derecho constitucional de El Salvador : introducci?n al derecho constitucional. San Salvador, El Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
dc.identifier9992321342
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1111
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845947
dc.descriptionNociones b?sicas de derecho constitucional. Teor?a marxista del Estado y del derecho. El derecho constitucional en el universo jur?dico. Derecho p?blico y derecho privado. Concepto de constituci?n y derecho constitucional. Nacimiento, desarrollo y contenido del derecho constitucional. Formal y material. Conceptos jur?dicos. Disciplinas afines. LA CONSTITUCI?N DEL ESTADO. Partes de la constituci?n. Caracter?sticas de la constituci?n. La eficacia normativa. Constituci?n y pol?tica. La supremac?a constitucional. Coherencia constitucional. El liderazgo de la constituci?n. La interpretaci?n constitucional. ESTADO Y CONSTITUCI?N. El poder y a soberan?a. El origen del estado. Los fines del estado. El gobierno del estado. Que es el gobierno. Las funciones del gobierno. La separaci?n de poderes. DERECHOS FUNDAMENTALES. Noci?n y origen de los derechos fundamentales. Evoluci?n de los derechos fundamentales. ?Por qu? derechos fundamentales? Garant?a de los derechos fundamentales. Instrumentos y mecanismos de garant?a. Mecanismos legislativos. Mecanismos institucionales. ORDEN AXIOL?GICOS CONSTITUCIONAL. Breve introducci?n a la filosof?a. Presupuestos constitucionales. La libertad y la igualdad. Aproximaci?n al concepto de libertad. Aproximaci?n al concepto de igualdad. Principios y valores constitucionales. La funci?n normativa de la constituci?n. Supremac?a constitucional. Eficacia normativa directa. TEOR?A DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL. El poder de reforma. La necesidad del poder jur?dico. Est?tica y din?mica constitucional. Reforma constitucional. Lagunas constitucionales. Aspectos relevantes de la relevante de la reforma constitucional. La necesidad de reforma. La t?cnica de la reforma. La participaci?n popular. Reforma total de la constituci?n. Aspectos generales. Naturaleza del art. 248. Limitantes de la reforma. Derecho comparado. Evaluaci?n necesaria. Naturaleza pol?tica de diversos estados. Promoci?n de condiciones y remoci?n de obst?culos. El proceso de integraci?n. Reforma integral. Poderes constituyentes y poder constitutivo. Reformas constitucionales impostergables. Qu? clase de estado es El Salvador. Cambio de nombre. El territorio. Los principios constitucionales. Derechos fundamentales y tratados. El refer?ndum popular. Protecci?n de grupos vulnerables. El nuevo rol del estado. Limitaci?n de derechos fundamentales. Estado de excepci?n. Seguridad y justicia. LA REFORMA CONSTITUCIONAL. El poder constituyente. Origen de la teor?a del poder constituyente. Concepto de poder constituyente. Poder constituyente originario y derivado. Modalidades del poder constituyente. Originario y derivado. Titularidad y derivado. Titularidad del poder constituyente. Titulares del poder constituyente originario. Titular del poder constituyente o instituido. L?mites del poder constituyente. Limites expresos: cl?usulas de intangibilidades. LA SEPARACI?N DE PODERES. El origen del poder. Autocracia y democracia. Aspectos metodol?gicos. Estructuras pol?ticas constitucionales. La representaci?n y la separaci?n de poderes. EL GOBIERNO DE LA REP?BLICA. Formas de gobierno. Evoluci?n de la rep?blica. DERECHO CONSTITUCIONAL SALVADORE?O. Las constituciones de el salvador. Las constituciones federales. LA JURISDICCI?N CONSTITUCIONAL. Jurisdicci?n constitucional en El Salvador. Estructura y organizaci?n de la sala. Asistentes y colaboradores jur?dicos. La sala como tribunal constitucional. ?Es la sala de lo constitucional un tribunal? Control concentrado o control difuso. EVALUACI?N DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL. Ley procesal constitucional. TRATADOS. Derecho comparado. Reconocimientos constitucionales. Cl?usulas interpretativas. Cl?usulas reconocedoras. Clausulas declarativas. Clausula jer?rquicas. Principios aplicables. INSTRUMENTOS UNIVERSALES. Declaraci?n universal de derechos humanos. Pacto internacional de derechos civiles y pol?ticos. Pacto internacional de derechos econ?micos, sociales y culturales. INSTRUMENTOS DE LA REGI?N AMERICANA. Declaraci?n americana de los derechos y deberes del hombre. Derechos. Convenci?n americana sobre derechos humanos. Enumeraci?n de deberes. Derechos civiles y pol?ticos. Derechos econ?micos, sociales y culturales. Suspensi?n de garant?as, interpretaci?n y aplicaci?n. Deberes de las personas. De los ?rganos competentes. La comisi?n interamericana de derechos humanos. La corte interamericana de derechos humanos. Disposiciones comunes. Firma, ratificaci?n, reserva, enmienda, protocolo y denuncia. Disposiciones transitorias. Declaraciones y reservas.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format255 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.relationColecci?n Jur?dica ; t. 1
dc.rightsCopyright 2005, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectEL SALVADOR - DERECHO CONSTITUCIONAL
dc.subjectRESPONSABILIDAD DEL ESTADO
dc.subjectPODER JUDICIAL
dc.subjectJERARQU?A NORMATIVA
dc.titleDerecho constitucional de El Salvador : introducci?n al derecho constitucional
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución