dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorVidal Vidales, Ana Cristina
dc.date2019-06-14T22:09:02Z
dc.date2019-06-14T22:09:02Z
dc.date2013-11
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:38Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:38Z
dc.identifierVidal Vidales, A. C. (2013). Metodolog?a para la recuperaci?n de espacios p?blicos. San Salvador: Metodolog?a para la recuperaci?n de espacios p?blicos.
dc.identifier9789996148149
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1102
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845938
dc.descriptionMetodolog?a para la recuperaci?n de espacios p?blicos. Planteamiento del problema. Objetivos: general, espec?ficos. Marco te?rico: el espacio p?blico, recuperaci?n de espacios p?blicos en los centros hist?ricos, el centro hist?rico de El Salvador, delimitaci?n del centro hist?rico, declaratoria legislativa del centro hist?rico de San Salvador. M?todo: participantes, instrumentos, procedimiento, resultados y discusi?n; respuestas hist?ricas al problema del uso del espacio p?blico en el microcentro del centro hist?rico de San Salvador, principales causas y efectos ambientales, sociales, pol?ticos, econ?micos y f?sicos del estado actual de los espacios p?blicos del microcentro del centro hist?rico de San Salvador. El objetivo de la presente investigaci?n es plantear una propuesta integral de abordaje metodol?gico para la recuperaci?n de espacios p?blicos. Para ello, se parti? de la utilizaci?n de la metodolog?a cualitativa, a fin de describir el uso de los espacios p?blicos en el microcentro del centro hist?rico de la ciudad de San Salvador. Se seleccion? esta ?rea ya que presenta una complejidad de relaciones sociales conflictivas que poco a poco han llevado a la degradaci?n de los espacios p?blicos, hasta el punto de presentar una fuerte apropiaci?n de estos por parte del comercio informal. A esto se suman otros conflictos urbanos, entre lo que se puede mencionar la contaminaci?n visual, sonora y ambiental, as? como el alcance de las acciones del gobierno municipal, a pesar de sus m?ltiples intentos por recuperar la zona.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format36 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationColecci?n Investigaciones ; n. 27
dc.rightsCopyright 2013, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectCONSERVACI?N Y RESTAURACI?N DE SITIOS HIST?RICOS
dc.subjectBIENES CULTURALES
dc.subjectPRESERVACI?N DEL PATRIMONIO HIST?RICO - INVESTIGACIONES
dc.subjectPROTECCI?N DEL PATRIMONIO CULTURAL
dc.titleMetodolog?a para la recuperaci?n de espacios p?blicos
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución