Segunda edici?n

dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorVidal, Juan H?ctor
dc.date2019-05-15T15:01:40Z
dc.date2019-05-15T15:01:40Z
dc.date2018-10
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:33Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:33Z
dc.identifierVidal, J. H. (2018). De la ilusi?n al desencanto: reforma econ?mica en El Salvador. (2 ed.). San Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
dc.identifier978999186059
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1081
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845917
dc.descriptionPINCELADAS SOBRE UN MUNDO EN TRANSICI?N. Contexto internacional. Una crisis diferente y el surgimiento de otro orden econ?mico mundial. LOS PROGRAMAS DE AJUSTE. Naturaleza y alcances. El amplio espectro de las reformas. El Salvador en crisis. CAMBIO DE RUMBO. FACTORES INCIDENTES. Sembrando en un terreno abonado. Un momento propicio para el cambio. LA NUEVA ECONOM?A. Doctrina y reforma econ?mica. El punto de partida. PRINCIPALES POL?TICAS. POL?TICA COMERCIAL. Proceso de desgravaci?n. M?s all? de la apertura concertada. Las relaciones comerciales en el marco de los tratados bilaterales. Apertura de la econom?a despu?s de la reforma comercial. A manera de recapitulaci?n. REFORMA TRIBUTARIA. Ejercicios previos. Pasos en firme. En torno a la carga tributaria. Estructura tributaria. El problema de la defraudaci?n fiscal. Algunas implicaciones de la reforma tributaria. El nuevo sistema tributario en perspectiva. PRIVATIZACI?N, DESREGULACI?N Y DESINCORPORACI?N. Hacia una perspectiva global. Reprivatizaci?n de la banca. Marco de referencia. Evoluci?n de la banca despu?s de la privatizaci?n. Reacomodo y cambio de estructura del sistema financiero. Un desenlace esperado. Privatizaci?n de sectores estrat?gicos. Aproximaci?n conceptual. Energ?a el?ctrica. Telecomunicaciones. El caso de las pensiones. El fovial. Dolarizaci?n, una privatizaci?n vituperable. Perseverancia calculada. Interface. Una nueva ofensiva. Algunas acotaciones sobre los supuestos resultados. La bolsa de valores y la privatizaci?n. Privatizaci?n e inversi?n extranjera. Reforma del estado: una tarea pendiente. A manera de s?ntesis. MERCADO E INSTITUCIONES. Marco conceptual. La evidencia emp?rica. La calidad institucional importa. DIN?MICA ECON?MICA Y DESARROLLO SOCIAL. EVOLUCI?N DE LA ECONOM?A: UN PROCESO CON ALTIBAJOS. Una aproximaci?n. Recuperaci?n y crecimiento. Cambio de tendencia. Desaceleraci?n y desencuentro. M?s all? de la desaceleraci?n. La inercia como signo de una transici?n. Algunas interpretaciones del precario crecimiento. Recuperaci?n y retroceso (2005-2009). Valoraci?n global. UN VISTAZO A LO SOCIAL. M?s all? de las aspiraciones. M?s que un concepto. Lo que revelan las cifras. La bandera social y los subsidios. Un intento de balance. El gran desaf?o.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format444 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.relationColecci?n Ciencias Sociales;
dc.rightsCopyright 2018, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectECONOM?A - EL SALVADOR
dc.subjectREFORMA ECON?MICA - EL SALVADOR
dc.subjectECONOM?A - ASPECTOS SOCIALES
dc.titleDe la ilusi?n al desencanto : reforma econ?mica en El Salvador 1989-2009
dc.titleSegunda edici?n
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución