dc.contributor | Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.creator | Barraza Ibarra, Jorge | |
dc.date | 2019-04-30T16:37:11Z | |
dc.date | 2019-04-30T16:37:11Z | |
dc.date | 2003 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-26T14:24:32Z | |
dc.date.available | 2023-09-26T14:24:32Z | |
dc.identifier | Barraza Ibarra, J. (2003). Historia de la econom?a de la provincia del Salvador desde el siglo XVI hasta nuestros d?as. (v.1). San Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador. | |
dc.identifier | 9992321121 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11298/1072 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845908 | |
dc.description | El presente trabajo sobre la historia de la econom?a de la provincia del Salvador en el siglo XVI, es el primero de una serie de estudios, cuyo prop?sito es contribuir a ofrecer una visi?n de la evoluci?n y comportamiento de las estructuras econ?micas implantadas por los espa?oles en el reino de Guatemala y sus provincias, a partir de la conquista de estas tierras. En los a?os del descubrimiento y conquista de las Indias, Espa?a era una monarqu?a feudal, reci?n unificada despu?s de largos a?os de lucha contra los moros. Su cultura estaba apegada a un acendrado fanatismo religioso, a estructuras feudales de producci?n, y a una estratificaci?n social fundamentada sobre antecedentes de nobleza. Las instituciones pol?ticas ten?an una rigurosa verticalidad, cuya autoridad suprema resid?a en el rey, en representaci?n del derecho divino. Los hechos de las expediciones y conquista de las nuevas tierras fueron realizados por temerarios aventureros, ?vidos de riqueza y honores, que nada o casi nada ten?an que perder en sus propios pa?ses. Sus empobrecidos monarcas tampoco nada pod?an ofrecerles y cada viaje se vuelve un complejo acuerdo comercial entre la Corona, algunos financieros y capitanes y soldados especulando la vida por un sue?o de incontables riquezas y fama, que escasamente llegaron. Pero al final se impuso la conquista y dio paso a un proceso de colonizaci?n que se alarg? por m?s de doscientos a?os. En el per?odo del siglo XVI, en lo que corresponde al reino de Guatemala, el territorio administrado por la corona espa?ola se extendi? desde el istmo de Tehuantepec hasta Costa Rica, trescientas y m?s leguas, de sudeste a noroeste. En este amplio territorio se definieron los contornos de la provincia de San Salvador, objeto de nuestro trabajo. | |
dc.description | Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.format | 328 p. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.relation | v. 1 | |
dc.rights | Copyright 2003, Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.subject | EL SALVADOR - HISTORIA ECON?MICA - SIGLO XVI-XXI | |
dc.subject | EL SALVADOR - COMERCIO - HISTORIA | |
dc.title | Historia de la econom?a de la provincia del Salvador desde el siglo XVI hasta nuestros d?as | |
dc.type | Book | |