La conferencia de Washington de 1907 y la Corte de Justicia Centroam?rica

dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorMart?nez Moreno, Alfredo
dc.date2019-04-30T00:51:32Z
dc.date2019-04-30T00:51:32Z
dc.date2012-10-30
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:32Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:32Z
dc.identifierMart?nez Moreno, A. (2012). Contenido de proyecci?n del anteproyecto de constituci?n pol?tica de 1950. San Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
dc.identifier978992321843
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1071
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845907
dc.descriptionLo m?s novedoso -en la ?poca- fue la proclamaci?n del concepto de Mar Territorial que, proclamado antes por Chile, Ecuador y Per? para proteger y aprovechar especialmente los recursos ictiol?gicos lo mismo que minerales e hidrocarburos, fue entonces adoptado en el Anteproyecto. Es destacable tambi?n la proclamaci?n y reconocimiento en el Anteproyecto, de la soberan?a o dominio sobre la plataforma submarina o z?calo continental, que, ten?a ya el antecedente del reclamo que los Estados Unidos hizo unos pocos a?os antes, mediante la llamada Declaraci?n Truman. Esta jornada de car?cter ?pico, con ribetes de sapiencia y dignidad, origin? al final, el nacimiento del Derecho del Mar, y encumbr? a las cimas m?s elevadas el nombre de un salvadore?o, patriota y h?roe, el Doctor Reynaldo Galindo Pohl, especialista en esa materia, con reconocimiento internacional. R?gimen de Garant?as: El proyecto enfatiza que se proh?be la expatriaci?n de salvadore?os y se aclara que no se le negar? su ingreso al territorio ni el pasaporte u otro documento de identificaci?n. La declaraci?n ya adquiere el car?cter de una verdadera garant?a fundamental de obligado cumplimiento. El honor, el r?gimen penitenciario y la finalidad preventiva de la educaci?n y reinserci?n de la pena, el reconocimiento del derecho de la propiedad en funci?n Social, la protecci?n de la propiedad intelectual y art?stica, la declaraci?n que el comercio y la industria en peque?o son patrimonio nacional, entre otros derechos, son materia destacada del proyecto. Finalmente, el proyecto divide y se?ala aparte, lo relativo a la familia, el trabajo, la cultura y la salud p?blica, en la que destaca la importancia y el inter?s que para la naci?n tienen esas diferentes materias, dando con ello el inicio y punto de partida a su desarrollo, creando sus especiales normativas, y luego enriqueci?ndolas hasta llegar al Estado Social y Democr?tico de Derecho que aspiraran ser. Esto solo es una breve presentaci?n de un documento que tiene la verdadera naturaleza de Antecedente Hist?rico para conocer a fondo la materia Constitucional, a partir de sus or?genes m?s inmediatos. Fue como una verdadera Declaraci?n de Derechos ciudadanos para nuestro pa?s.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format60 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.relationColecci?n Jur?dica
dc.rightsCopyright 2012, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectEL SALVADOR - CONSTITUCI?N
dc.subjectCORTE DE JUSTICIA CENTROAMERICANA - CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.
dc.titleContenido de proyecci?n del anteproyecto de constituci?n pol?tica de 1950
dc.titleLa conferencia de Washington de 1907 y la Corte de Justicia Centroam?rica
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución