dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.contributorCommittee for Refugees and Immigrants
dc.date2019-04-27T20:11:31Z
dc.date2019-04-27T20:11:31Z
dc.date2014-07-30
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:31Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:31Z
dc.identifierUniversidad Tecnol?gica de El Salvador & Committee for Refugees and Immigrants. (2014). Perfil actual de la persona migrante en El Salvador. San Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
dc.identifier9789996148255
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1061
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845897
dc.descriptionLa Universidad Tecnol?gica de El Salvador (UTEC) y el Comit? de Estados Unidos para Refugiados e Inmigrantes (USCRI, por sus siglas en ingl?s) unieron esfuerzos para conducir un estudio de investigaci?n y mostrar las caracter?sticas principales que construyen el perfil del migrante salvadore?o. La investigaci?n se realiz? de mayo a octubre de 2013. El estudio busc? la ra?z del fen?meno migratorio entre los ni?os y adultos salvadore?os, desde el punto de vista del migrante. Este estudio explora la decisi?n del migrante de salir de El Salvador con relaci?n a su identidad, sus derechos humanos y las formas de comunicaci?n sobre ese fen?meno social. Para poder analizar el perfil del migrante salvadore?o se tomaron tres aspectos: determinar la demograf?a econ?mica y las caracter?sticas culturales; llegar a entender c?mo perciben la informaci?n sobre migrantes difundida por los medios de comunicaci?n; conducir un estudio para ver c?mo perciben la valoraci?n de ellos mismos como seres humanos. Se espera que la informaci?n recolectada ayude a cambiar las situaciones de los migrantes. Se pretende informar a los funcionarios de gobierno congresistas y organizaciones de la sociedad civil sobre los problemas y los retos que enfrentan los migrantes. Adem?s, la informaci?n obtenida busca ayudar a cambiar la comunicaci?n acerca de la percepci?n del migrante y del proceso de migratorio. El equipo de investigaci?n realiz? una encuesta y entrevist? a m?s de 800 migrantes mayores de 18 a?os de edad y a 38 migrantes entre las edades de 9 a 17 a?os. Todos los participantes del estudio fueron migrantes recientemente deportados a El Salvador. A los menores de edad se les dio un cuestionario aparte, que inclu?a preguntas dirigidas espec?ficamente para ellos y sus situaciones; a los dem?s participantes se les dio un cuestionario con preguntas abiertas acerca del proceso de la migraci?n. En los cuestionarios se indagaron aspectos como la raz?n por la que decidieron migrar, el acceso a informaci?n sobre los procesos de la migraci?n y sus opiniones sobre la representaci?n de migrantes en los medios de comunicaci?n, los riesgos y los maltratos que sufrieron, e incluyeron preguntas sobre cultura e identidad como migrantes.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format144 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.rightsCopyright 2014, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectMIGRANTES - EL SALVADOR
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectINMIGRANTES - CONDICIONES SOCIALES
dc.titlePerfil actual de la persona migrante en El Salvador
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución