dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorGrenni Montiel, H?ctor Ra?l
dc.date2019-04-13T20:50:02Z
dc.date2019-04-13T20:50:02Z
dc.date2013-03-30
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:26Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:26Z
dc.identifierGrenni Montiel, H. R. (2013). Representatividad y pueblo en las revueltas de principios del sv siglo XIX en las colonias hispanoamericanas. San Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
dc.identifier9789992321911
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/1010
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845846
dc.descriptionEl cinco de noviembre de 1811 es una fecha hist?rica, que aglutina hechos y circunstancias, que pusieron de relieve aquellos prohombres que han forjado nuestra historia. Desde siempre, como naciones sometidas a la conquista en nombre de la cruz y de la espada y, a la consiguiente colonizaci?n, para la difusi?n de la religi?n y de la cultura espa?ola, nuestros antepasados manifestaron sus ansias por recuperar la libertad perdida y la autonom?a de su futuro y de su entorno. Con el paso de los a?os, dada la presencia y el poder territorial del Reino de Castilla y Le?n; fue creciendo la frustraci?n y manifest?ndose la inconformidad de nuestros antepasados con la situaci?n humillante del vasallaje en que se viv?a. Poco a poco, con el devenir de las nuevas generaciones vinculadas en lealtad, m?s a la tierra que los vio nacer, que, al se?or?o de otras latitudes, se fue alimentando la llama emancipadora en contra del autoritarismo colonial, as? como tambi?n en rechazo de la desigualdad de las personas, con limitados y excluyentes derechos y de la marginaci?n comercial, situaci?n que, a su vez, se fortalec?a con las voces y hechos libertarios que ocurr?an en Europa, en Am?rica del Norte y en otros pueblos de la Am?rica hispana. Ese, fue el panorama previo a la gesta emancipadora del 5 de noviembre de 1811, cuyo desarrollo ha sido recogido de forma magistral, por los participantes premiados que atendieron la convocatoria que hace a?o y medio, nuestra instituci?n propuso al mundo acad?mico de El Salvador y Centroam?rica. Con la solemnidad que el momento demanda, se han otorgado los correspondientes reconocimientos a los ganadores, a quienes se les calificar? en el futuro por su valioso aporte a nuestra memoria hist?rica, la cual, sin duda, se enriquecer? con nuevas visiones y perspectivas de aquel memorable acto de reivindicaci?n soberana que puso de manifiesto la identidad del esp?ritu salvadore?o. En estas obras, que hoy se suman a nuestro acervo bibliogr?fico nacional, se encuentran incorporados no solo la voluntad, el tiempo y el esfuerzo continuado, sino, especialmente, el rigor cient?fico, que permite identificar los personajes importantes y los sucesos trascendentes, que han marcado las etapas y los cambios en la evoluci?n del pueblo salvadore?o.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format362 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.relationColecci?n Investigaciones
dc.rightsCopyright 2013, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectAM?RICA LATINA - HISTORIA - SIGLO XIX
dc.subjectREVUELTAS
dc.titleRepresentatividad y pueblo en las revueltas de principios del siglo XIX en las colonias hispanoamericanas
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución