dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorCorado, Modesta Fidelina
dc.creatorRivas, Roberto Fil?nder
dc.date2019-03-19T15:18:52Z
dc.date2019-03-19T15:18:52Z
dc.date2019-03-29
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:20Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:20Z
dc.identifierCorado, M. F., & Rivas, R. F. (2019). Perfil econ?mico y social del sector restaurantes en El Salvador. San Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
dc.identifier9789996186134
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/983
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845820
dc.descriptionLos restaurantes, a escala mundial, han representado una gran cantidad de beneficios para la gente. Han pasado ya varios siglos desde los d?as en que surgieron tabernas y hostales, donde los viajeros pod?an llegar solicitando alojamiento y comida, hasta ahora, cuando se cuenta con establecimientos que ofrecen men?s m?s variados, que son preparados mediante la ejecuci?n de procesos m?s sofisticados y en equipos de alta tecnolog?a. Hoy en d?a, en El Salvador, los restaurantes se organizan como negocios para obtener beneficios econ?micos satisfactorios. Sin embargo, existen casos de restaurantes que, frente a un entorno complejo, din?mico y a veces restrictivo, obtienen rentabilidades que les permiten ?nicamente seguir operando y subsistir. El sector restaurantes se encuentra presente en las tres zonas geogr?ficas del pa?s, pretendiendo aprovechar los recursos propios de estas, generando as? beneficios sociales adicionales a amplios sectores de la poblaci?n. Pese a que el pa?s es peque?o, cada una de las zonas geogr?ficas muestran caracter?sticas que las diferencian entre s?, las cuales se observan en los restaurantes operados en ellas. Dado el potencial de crecimiento del sector, muchos empresarios han optado por adquirir derechos de franquicia, administrando as? sus negocios bajo este r?gimen. Como consecuencia de ello, estos restaurantes presentan caracter?sticas significativamente diferentes que los distinguen de los restaurantes administrados bajo un r?gimen independiente. En El Salvador, el sector restaurantes est? interesado en la estructuraci?n y representaci?n de su perfil para poder evidenciar su contribuci?n a la sociedad y posteriormente buscar los apoyos institucionales necesarios para efectuar un salto de calidad, que les permita avanzar en su desarrollo y mejorar su ejecuci?n, lo cual rendir? beneficios a dicho sector y al pa?s en general.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format229 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationColecci?n Investigaciones ; no. 84
dc.rights? Universidad Tecnol?gica de El Salvador, 2019
dc.subjectRESTAURANTES, CAFETER?AS, ETC. - EL SALVADOR - ASPECTOS SOCIOECON?MICO
dc.subjectRESTAURANTES, CAFETER?AS, ETC.- INVESTIGACIONES
dc.subjectRESTAURANTES DE COMIDA R?PIDA - INVESTIGACIONES
dc.subjectSERVICIO DE ALIMENTOS
dc.subjectCRECIMIENTO EMPRESARIAL
dc.titlePerfil econ?mico y social del sector restaurantes en El Salvador
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución