dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorCarvajal, Mauricio
dc.date2019-03-06T16:59:43Z
dc.date2019-03-06T16:59:43Z
dc.date2019-07-01
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:18Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:18Z
dc.identifierCarvajal, M. (2019). El campo investigativo de los doctorados en educaci?n de Colombia. Entorno, (67), 177-188. Recuperado de https://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/586/957
dc.identifier22183345
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/962
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845799
dc.descriptionEsta investigaci?n muestra desde el enunciado, diversas formas de investigaci?n en los doctorados en educaci?n de Colombia. Timan? (1990: p. 110) afirma que estos programas son de cuarto nivel o formaci?n avanzada que propenden a la cualificaci?n del recurso humano, a trav?s de pr?cticas investigativas para generar conocimiento cient?fico. Ese conocimiento previamente ha resistido y sobrevivido de objeciones y arbitramento de investigadores reconocidos a nivel internacional, que concuerdan frente a lo que es real, a lo que representa esos conceptos ah? trabajados, y as? se va configurando el campo cient?fico (Bourdieu, 2001: p. 64). Diferentes hitos han servido de antecedentes para visualizar la consolidaci?n de pol?ticas internacionales en educaci?n y ciencia promulgadas por agencias de cooperaci?n mundial, con la intenci?n de generar pol?ticas interestatales distribuidas por regiones de pa?ses del tercer mundo. En el caso colombiano no es la excepci?n, tambi?n inciden en la creaci?n de las pol?ticas p?blicas y las pol?ticas institucionales que soportan la investigaci?n en programas de doctorado. De esta manera, los saberes de los doctorados deben estar configurados en los grupos de investigaci?n validados por Colciencias, pues todo este discurso est? enfocado al desarrollo de investigaci?n desde ciencia y tecnolog?a en aras de la gesti?n global del conocimiento. El prop?sito de la creaci?n de los doctorados en educaci?n a finales del siglo XX en Colombia era en primera instancia formar investigadores del m?s alto nivel cient?fico para comprender las din?micas propias de la educaci?n colombiana, y solucionarlos mediante las investigaciones de las tesis doctorales, y no estar preocupados por problem?ticas for?neas y metodolog?as en investigaci?n que no responden a la realidad del pa?s (Quiceno, 2006: p. 136). De esta manera, ?existe un campo especifico en investigaci?n para los doctorados en educaci?n en nuestro pa?s?
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format12 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador; Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationEntrono ; no. 67
dc.rightsCopyright 2019, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectEDUCACI?N - COLOMBIA - INVESTIGACIONES
dc.subjectEDUCACI?N SUPERIOR - ENSE?ANZA
dc.subjectT?TULOS ACAD?MICOS
dc.subjectSISTEMAS DE ENSE?ANZA - COLOMBIA
dc.titleEl campo investigativo de los doctorados en educaci?n de Colombia
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución