dc.contributor | Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.contributor | Universidad de Sonsonate | |
dc.contributor | Universidad de Oriente | |
dc.contributor | Universidad Cat?lica de El Salvador | |
dc.contributor | Universidad Gerardo Barrios | |
dc.creator | Aguilar de Mendoza, Ana Sandra | |
dc.creator | Vaquerano Benavides, Jos? Roberto | |
dc.creator | N?jera de Henr?quez, Lizzie | |
dc.creator | Hern?ndez Monterrosa, Larissa | |
dc.creator | Trejo Maga?a, Glenda Yamileth | |
dc.creator | S?nchez Granados, Osmel Alberto | |
dc.creator | Hern?ndez Romero, Elmer Jos? Ren? | |
dc.creator | Coreas Flores, Edwin Osmil | |
dc.creator | Moreno Ventura, Diana Beatriz | |
dc.creator | Marquina Mart?nez, Ram?n Edgardo | |
dc.date | 2019-02-12T16:21:34Z | |
dc.date | 2019-02-12T16:21:34Z | |
dc.date | 2018-11-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-26T14:24:18Z | |
dc.date.available | 2023-09-26T14:24:18Z | |
dc.identifier | Aguilar de Mendoza, A. S., Vaquerano Benavides, J. R., N?jera de Henr?quez, L. ... Marquina Mart?nez, R. E. (2018). El estado de las competencias de desarrollo socioecon?mico y psicosocial de las familias en el ?rea costera de El Salvador : fase II. Estudio multic?ntrico. San Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador. | |
dc.identifier | 9789996186103 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11298/958 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845795 | |
dc.description | El objetivo de esta investigaci?n fue perfilar la din?mica socioecon?mica y psicosocial de las familias que residen en las ?reas costeras salvadore?as, mediante la identificaci?n de la pr?ctica laboral de sus miembros dentro del rubro pesquero artesanal o en otro tipo de actividad econ?mica. Se pretendi? adem?s comparar entre hombres y mujeres la valoraci?n de la atribuci?n financiera para proyectos econ?micos. Se identific? la calidad de vida basado en las percepciones sobre su bienestar y se identificaron pr?cticas de utilizaci?n y conservaci?n de los recursos naturales en la zona costera. Se utiliz? la encuesta, y la muestra estuvo conformada por 1.810 familias, encuest?ndose a uno de los miembros de cada una. Los resultados muestran las carencias en la situaci?n econ?mica cotidiana, de la educaci?n necesaria para adquirir competencias laborales, de las experiencias financieras limitadas para unas pocas familias; la deficiencia en la calidad de vida y el bienestar que perciben, la presencia de alteraciones en su salud debido a la no satisfacci?n de sus necesidades b?sicas; la deficiente utilizaci?n y el pobre cuidado de sus recursos naturales, da?ando el ecosistema marino cercano. La propuesta es trabajar con enfoque de desarrollo de capacidades y territorial. | |
dc.description | Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.format | 156 p. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social | |
dc.relation | Colecci?n Investigaciones;n. 82 | |
dc.rights | ? Universidad Tecnol?gica de El Salvador, 2018 | |
dc.subject | DESARROLLO ECON?MICO Y SOCIAL | |
dc.subject | DESARROLLO SOSTENIBLE | |
dc.subject | DESARROLLO ECON?MICO | |
dc.subject | FAMILIAS - ASPECTOS SOCIOECON?MICOS | |
dc.title | El estado de las competencias de desarrollo socioecon?mico y psicosocial de las familias en el ?rea costera de El Salvador : fase II. Estudio multic?ntrico | |
dc.type | Book | |