dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorBarrera Mart?nez, Diana
dc.creatorCalles Minero, Camila
dc.creatorOrantes, Blanca Ruth
dc.creatorPinto, Mercedes Carolina
dc.creatorMaga?a, Morena Guadalupe
dc.creatorMajano Garc?a, Sandra Elizabeth
dc.date2018-11-28T15:58:56Z
dc.date2018-11-28T15:58:56Z
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:17Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:17Z
dc.identifierBarrera Mart?nez, D., Calles Minero, C., Orantes, B., Carolina Pinto, M., Maga?a, M., Majano Garc?a, S., & Vel?squez, M. (2018). Igualdad de g?nero en los planes de estudio de la formaci?n profesional de la Universidad Tecnol?gica de El Salvador. Entorno. Recuperado de https://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/568/814
dc.identifier2218-3345
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/956
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845793
dc.descriptionLa desigualdad de g?nero ha sido, en los ?ltimos a?os, un tema de inter?s nacional e internacional, particularmente en el ?mbito acad?mico. La transversalidad del curr?culo, incorporando criterios de igualdad de g?nero, es una estrategia de gran alcance, pues la perspectiva de g?nero, vista como objeto de conocimiento, es una categor?a anal?tica que adem?s debe ser tema de estudio desde las universidades. El objetivo principal de este estudio fue identificar la transversalidad del g?nero en la formaci?n profesional de la Universidad Tecnol?gica de El Salvador (Utec). Es una investigaci?n cuantitativa, de tipo descriptivo; se analizaron 33 planes de estudios, bajo la consigna de revisar en el texto los contenidos, conceptos y palabras que evidencian la incorporaci?n del enfoque de g?nero; se aplic? un instrumento a 310 docentes (108 mujeres y 202 hombres) para conocer la percepci?n, actitudes y pr?cticas de igualdad de g?nero en las asignaturas que imparten. Entre los resultados, destacan la incorporaci?n de la prevenci?n de violencia de g?nero como eje transversal en todas las carreras. Asimismo, el personal docente considera que el enfoque de g?nero es un eje transversal en todas las asignaturas; se discuten la pr?ctica de igualdad en el uso de la palabra, el lenguaje no sexista y la necesidad de formar al personal docente para sensibilizar hacia un curr?culo, expl?cito u oculto, con perspectiva de g?nero.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format13 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.relationRevista Entorno ; no. 66
dc.rightsCopyright 2018, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectJUSTICIA SOCIAL
dc.subjectDESIGUALDAD SOCIAL
dc.subjectFORMACI?N PROFESIONAL
dc.subjectIGUALDAD EN LA EDUCACI?N
dc.subjectUNIVERSIDAD TECNOL?GICA DE EL SALVADOR - EDUCACI?N SUPERIOR
dc.subjectEVALUACI?N CURRICULAR
dc.titleIgualdad de g?nero en los planes de estudios de la formaci?n profesional de la Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución