dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorPeralta de Aguayo, Estela Mary
dc.date2018-11-21T16:16:53Z
dc.date2018-11-21T16:16:53Z
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:12Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:12Z
dc.identifier2218-3345
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/894
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845730
dc.descriptionSe presenta el an?lisis documental y discursivo, de car?cter exploratorio y descriptivo, de la inserci?n de la perspectiva de g?nero, especialmente, de la igualdad de oportunidades en las documentaciones de una universidad y los contenidos de los programas de estudio de dos carreras del ?rea de ingenier?as. Los resultados de la indagaci?n revelan que los discursos sobre la igualdad de oportunidades son efectuados mediante actos de habla compromisorios y que se ajustan a las normativas nacionales. No obstante, no llegan a incorporarse plenamente en los programas de estudio. De los m?s de cien programas examinados que conforman el plan curricular de ambas carreras, menos del 5 % tratan la problem?tica, por tanto, la distancia entre lo dicho y lo hecho sobre la igualdad de oportunidades queda patentada en este primer acercamiento.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationRevista entorno ; no. 66
dc.relationPeralta de Aguayo, E. (2018). Igualdad de oportunidades en documentaciones acad?micas del ?rea de ingenier?as : discurso y concreciones. Entorno. Recuperado de https://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/558/812
dc.rightsCopyright 2018, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectEDUCACI?N SUPERIOR
dc.subjectSEXISMO
dc.subjectORIENTACI?N PROFESIONAL
dc.titleIgualdad de oportunidades en documentaciones acad?micas del ?rea de ingenier?as : discurso y concreciones
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución