dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorAravena-Ram?rez, Lorenzo
dc.creatorBelmar-Mellado, Marta
dc.date2018-11-20T17:20:04Z
dc.date2018-11-20T17:20:04Z
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:07Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:07Z
dc.identifierAravena-Ram?rez, L., & Belmar-Mellado, M. (2018). Formaci?n inicial docente en igualdad de g?nero, evidencias desde los programas de estudio. Entorno. Recuperado de https://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/549/803
dc.identifier2218-3345
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/875
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845712
dc.descriptionLa incorporaci?n de la igualdad de g?nero en los planes de estudio de la formaci?n de los futuros profesores es una estrategia que buscar desarrollar en ellos una visi?n positiva hacia este tema, para que as? al momento de egresar y desarrollar sus clases, lo expresen frente a sus estudiantes y al seleccionar sus actividades de aprendizaje. Por eso se ha querido indagar en los programas de formaci?n de la Carrera de Pedagog?a en Educaci?n General B?sica con menci?n, impartida por la Universidad Cat?lica del Maule, en Chile. Esta instituci?n plantea que forma a sus profesionales bajo un modelo basado en tres tipos de competencias: Generales, Profesionales y Disciplinares, por lo tanto, el itinerario formativo de esta carrera est? enfocado a desarrollar las competencias, a trav?s de sus 56 programas de estudio. La metodolog?a utilizaba se sustenta en un paradigma interpretativo, con enfoque epistemol?gico cualitativo y, la t?cnica de recolecci?n de la informaci?n fue a trav?s del an?lisis documental. Se realiz? la b?squeda que 21 conceptos relacionados con la igualdad de g?nero, utilizando para ello el software NVivo v. 12, en cada uno de los programas que tributan a cada una de las competencias de formaci?n declaradas. Los resultados muestran una baja presencia de los conceptos relacionados con igualdad de g?nero y a su vez evidencian una diferencia entre la presencia del concepto de mujer y hombre, ya que este ?ltimo predomina m?s veces que el concepto de mujer.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format9 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationRevista Entorno ; no. 66
dc.rightsCopyright 2019, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectDERECHO A LA EDUCACI?N
dc.subjectIGUALDAD EN LA EDUCACI?N
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL
dc.subjectEFECTIVIDAD DEL DOCENTE
dc.titleFormaci?n inicial docente en igualdad de g?nero, evidencias desde los programas de estudio
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución