dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorTrejo Escobar, Miguel Alberto
dc.date2018-11-20T16:22:14Z
dc.date2018-11-20T16:22:14Z
dc.date2008-06-30
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:07Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:07Z
dc.identifierTrejo Escobar, M. A. (2008). "Principales teor?as de la interpretaci?n de la ley penal". Entorno, (40). Recuperado de http://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/144/143
dc.identifier2218-3345
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/872
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845709
dc.descriptionLas normas penales no consisten en un puro "recetario" o en meras " f?rmulas" que simplemente se apliquen al caso concreto. Por el contrario, las normas penales, antes de poderlas aplicar a un caso espec?fico -al igual que las normas constitucionales, civiles, mercantiles, familiares, laborales, etc.- necesitan ser interpretadas fijando el alcance de los textos en que se hallan formuladas. La necesidad de la interpretaci?n de la ley no es un problema que dependa de si el texto es "poco claro", "oscuro" o "contradictorio", ser?a un error aceptar que s?lo en esos casos los textos jur?dicos necesitan ser interpretados.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format8 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Revista Entorno
dc.relationEntorno ; no. 40
dc.rightsCopyright, 2008, Miguel Alberto Trejo Escobar
dc.subjectEDUCACI?N - EL SALVADOR
dc.subjectINTERPRETACI?N DEL DERECHO
dc.subjectINTERPRETACI?N DE LA LEY PENAL
dc.title"Principales teor?as de la interpretaci?n de la ley penal"
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución