dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorQuintana P?rez, David Alberto
dc.date2018-11-20T16:15:53Z
dc.date2018-11-20T16:15:53Z
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:07Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:07Z
dc.identifierQuintana P?rez, D. (2018). Diagn?stico institucional : ?c?mo se construye el g?nero en la Facultad de Teolog?a y Humanidades de la Universidad Luterana Salvadore?a?. Entorno. Recuperado de https://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/547/801
dc.identifier2218-3345
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/871
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845708
dc.descriptionLa Universidad no solo hace Docencia, Investigaci?n y Proyecci?n Social, voluntaria o involuntariamente tambi?n reproduce un modo de vida. Bajo esta premisa, se desarroll? un estudio cualitativo, el cual tuvo como prop?sito diagnosticar la construcci?n social de g?nero al interior de la Facultad de Teolog?a y Humanidades, de la Universidad Luterana Salvadore?a (ULS), a partir de las relaciones que se producen en la Comunidad Universitaria, como resultado del desarrollo del proceso ense?anza aprendizaje, en lo concerniente al periodo 2016-2017. En correspondencia con el objeto de estudio y objetivos del mismo, la investigaci?n fue realizada bajo el m?todo cualitativo, el cual propici? el uso de t?cnicas como la observaci?n no participante, entrevista enfocada y grupos focales. Cabe mencionar que acorde al prop?sito del estudio se trabaj? con una muestra intencional o de conveniencia de 27 informantes claves, siendo estos Decanatos, Coordinadores de carrera, docentes y estudiantes universitarios, los cuales fueron seleccionados a partir de su accesibilidad e idoneidad de participaci?n. El estudio concluye, que las relaciones que se producen entre los diferentes miembros de la comunidad universitaria, resultan mediadas por una estructura jer?rquica propia del sistema patriarcal. Sin embargo, es posible identificar apertura y esfuerzos desde estudiantes, docentes y coordinaciones de carrera en la construcci?n de relaciones m?s equitativas e igualitarias entre mujeres y hombres, en las que la anuencia del curr?culo oficial y oculto pasa casi totalmente desapercibida.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format14 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationRevista Entorno ; no. 66
dc.rightsCopyright 2018, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectEDUCACI?N SUPERIOR
dc.subjectG?NERO
dc.subjectDISE?O - ENSE?ANZA
dc.subjectDESARROLLO EDUCATIVO
dc.subjectTRABAJO SOCIAL - INVESTIGACIONES
dc.titleDiagn?stico institucional : ?c?mo se construye el g?nero en la Facultad de Teolog?a y Humanidades de la Universidad Luterana Salvadore?a?
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución