dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorGuti?rrez Quintanilla, Jos? Ricardo
dc.date2018-11-13T21:46:52Z
dc.date2018-11-13T21:46:52Z
dc.date2004-08-31
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:02Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:02Z
dc.identifierGuti?rrez Quintanilla, J. R. (2004). Prevalencia de s?ntomas de alteraciones mentales en la poblaci?n de El Salvador. Entorno, (32). Recuperado de http://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/197/197
dc.identifier2218-3345
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/818
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845655
dc.descriptionEl estudio surge con la intencionalidad de describir y explicar algunas conductas consideradas como anormales, que son evidenciadas cotidianamente en los salvadore?os y que en muchas ocasiones son el resultado o causas de conflictos mayores, tales como: la crisis delincuencial, la violencia familiar, crisis econ?mica y problemas de personalidad. En estos ?ltimos se pueden mencionar: la depresi?n, ansiedad y las neurosis, entre otras. Algunos de los objetivos planteados al inicio del estudio fueron: identificar la incidencia de s?ntomas de trastornos mentales y establecer la diferencia de s?ntomas en relaci?n al sexo de la poblaci?n.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format3 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Revista Entorno
dc.relationEntorno ; no. 32
dc.rightsCopyright, 2004, Jos? Ricardo Guti?rrez Quintanilla
dc.subjectALTERACIONES MENTALES
dc.subjectPOBLACI?N - EL SALVADOR
dc.titlePrevalencia de s?ntomas de alteraciones mentales en la poblaci?n de El Salvador
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución