El Salvador | Article
dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.contributorFundaci?n Nacional para el Desarrollo FUNDE
dc.date2018-10-23T14:37:10Z
dc.date2018-10-23T14:37:10Z
dc.date1998-02-28
dc.date.accessioned2023-09-26T14:23:34Z
dc.date.available2023-09-26T14:23:34Z
dc.identifierFundaci?n Nacional para el Desarrollo, F. (1998). Crecimiento est?ril o desarrollo. Entorno, (4). Recuperado de http://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/348/339
dc.identifier2218-3345
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/596
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845432
dc.descriptionLos problemas inflacionarios no son solamente problemas monetarios a controlar con medidas de su misma naturaleza (restricciones crediticias, alzas o bajas del tipo de inter?s disminuci?n de la oferta monetaria) o con medidas comerciales, como es mantener bajos los precios con tipos de cambio sobrevalorados. Habr?a que incrementar las capacidades productivas de nuestra econom?a.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format5 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Revista Entorno
dc.relationEntorno ; no. 4
dc.rightsCopyright,1998, Fundaci?n Nacional para el Desarrollo FUNDE
dc.subjectCOMERCIO
dc.subjectCRECIMIENTO
dc.subjectDESARROLLO
dc.subjectEL SALVADOR
dc.titleCrecimiento est?ril o desarrollo : bases para la construcci?n de un nuevo proyecto econ?mico en El Salvador
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución