dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorMerma Molina, Gladys
dc.creatorRomero Tar?n, Adela
dc.date2018-10-04T16:32:01Z
dc.date2018-10-04T16:32:01Z
dc.date2014-04-30
dc.date.accessioned2023-09-26T14:23:25Z
dc.date.available2023-09-26T14:23:25Z
dc.identifierMerma Molina, G., & Romero Tar?n, A. (2014). Las repercusiones de la educaci?n moral en la construcci?n de las ciudades del futuro. Entorno. Recuperado de http://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/21/22
dc.identifier2071-4748
dc.identifier2218-3345
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/533
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845369
dc.descriptionLos ciudadanos del mundo moderno tienen un nivel de insatisfacci?n y desarmon?a entre expectativas y logros, de frustraciones, de rechazo institucional, que genera escasa autoestima y anomia social. Por ello, la educaci?n moral se presenta como una urgencia pedag?gica en una sociedad en la que los grandes problemas y los principios que regulan las relaciones entre los hombres, las mujeres y los pueblos, y las relaciones de estos con su entorno natural requieren reorientaciones ?ticas y morales m?s que soluciones t?cnicas. En este art?culo, utilizando el m?todo hermen?utico, se presentan los fundamentos te?ricos que sustentan la necesidad de la educaci?n moral en la construcci?n de una nueva sociedad, y se plantean acciones concretas, en el sistema educativo, para desarrollar las dimensiones moral, proyectiva, social y transformadora de los futuros ciudadanos.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format7 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationEntorno ; no. 55
dc.rights? Revista Entorno
dc.subjectEDUCACI?N MORAL
dc.subjectCIUDADANO
dc.subjectSOCIEDAD
dc.subjectVALORES
dc.titleLas repercusiones de la educaci?n moral en la construcci?n de las ciudades del futuro
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución