dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorGuti?rrez Quintanilla, Jos? Ricardo
dc.creatorCampos Tomasino, Mar?a Elizabet
dc.creatorPortillo Garc?a, Cecilia Beatriz
dc.date2018-09-29T16:33:12Z
dc.date2018-09-29T16:33:12Z
dc.date2015-08-01
dc.date.accessioned2023-09-26T14:23:18Z
dc.date.available2023-09-26T14:23:18Z
dc.identifierGuti?rrez Quintanilla, J., Campos Tomasino, M., & Portillo Garc?a, C. (2015). Factores psicosociales de riesgo asociados a la conducta violenta en j?venes salvadore?os. Entorno. Recuperado de http://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/473/465
dc.identifier2071-4748
dc.identifier2218-3345
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/489
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845325
dc.descriptionEl presente art?culo es un extracto de un estudio mayor de tipo ex post facto, y tiene el objetivo de analizar los factores psicosociales de violencia asociados al comportamiento agresivo juvenil en El Salvador, para ello, se utiliz? un dise?o retrospectivo y transeccional, en una muestra probabil?stica de 3.349 j?venes (1.708 mujeres y 1.640 hombres), con una media de edad total de 16.47 a?os (DT = 1.38). Los instrumentos de medida utilizados fueron los siguientes: la Escala de historia de violencia juvenil, Escala social y contextual de violencia juvenil, Escala de factores individuales de violencia juvenil, Escala de factores de protecci?n de violencia juvenil y Cuestionario de agresi?n general. Los resultados revelan que los j?venes con mayor riesgo de incurrir en conductas violentas son del sexo masculino, los residentes urbanos y los de centros educativos privados. Tanto los factores individuales de personalidad como los sociales est?n relacionados de forma significativa con la conducta violenta de los j?venes salvadore?os.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format14 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationEntorno ; no. 59
dc.rights? Revista Entorno
dc.subjectFACTORES DE RIESGO
dc.subjectVIOLENCIA
dc.subjectAGRESI?N
dc.subjectJ?VENES
dc.subjectEL SALVADOR
dc.titleFactores psicosociales de riesgo asociados a la conducta violenta en j?venes salvadore?os
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución