El Salvador | Video
dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.contributorAcademia Salvadore?a de la Lengua
dc.date2017-09-13T14:52:13Z
dc.date2017-09-13T14:52:13Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-26T14:23:03Z
dc.date.available2023-09-26T14:23:03Z
dc.identifierUniversidad Tecnol?gica de El Salvador & Academia Salvadore?a de la Lengua. (2017). Gram?tica al d?a: la tilde en la palabra solo. San Salvador, El Salvador: Universidad Tecnol?gica de El Salvador.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845199
dc.description?Se tilda la palabra solo? Se tilda o atilda ?nicamente cuando da lugar a confusi?n en la oraci?n. Ejemplos: Juan estudia solo en el jard?n (en este caso no se tilda porque se entiende que Juan estudia ?l solo, sin compa??a); Juan estudia s?lo en el jard?n (aqu? se tilda porque se da a entender que Juan estudia solamente en el jard?n, no en otro lugar). En los dem?s casos no se tilda: Solo t? me comprendes. Me siento solo. Esa pel?cula es solo para adultos.
dc.descriptionCanal 33
dc.format00:01:06
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectACENTUACI?N - ESPA?OL.
dc.subjectESPA?OL - ORTOGRAF?A - ENSE?ANZA.
dc.subjectESPA?OL - LENGUAJE Y LENGUAS - GRAM?TICA.
dc.subjectESPA?OL - INSTRUCCI?N AUDIOVISUAL.
dc.titleGram?tica al d?a : la tilde en la palabra solo
dc.typeVideo


Este ítem pertenece a la siguiente institución